Tabla de contenidos
Air Asia, es para nosotros la aerolínea low-cost del Sudeste Asiático por excelencia sin lugar a dudas. No sólo por sus precios sumamente competitivos, sino también por la cantidad de vuelos diarios que posee y los muchos destinos que abarca.
Si bien hay otras compañías de bajo costo, como Nok Air, Scoot o Jetstar Asia, el modelo descentralizado de Air Asia se asemeja a la empresa europea Ryanair en lo concerniente a no solamente poseer vuelos a las grandes ciudades, sino también contar con ellos entre destinos más pequeños.
Su Hub principal es Kuala Lumpur, lo que genera que la conectividad desde y hacia la capital de Malasia, sea enorme, proporcionando inclusive vuelos a Maldivas a un precio muy accesible.
Razones para comprar un boleto aéreo con esta compañía.
En nuestro viaje por el Sudeste Asiático utilizamos principalmente los servicios de esta aerolínea, ya que como mencionamos, cuenta con trayectos a una gran variedad de destinos. A su vez, por ejemplo, en Bangkok no sólo utiliza el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi, sino también el Don Mueang, otorgándole al viajero, en ciertas ocasiones como esta, hasta poder seleccionar el aeropuerto que le resulte más conveniente en el destino al que se dirige o del que parte.

En esta oportunidad les vamos a relatar nuestra experiencia realizando el tramo entre la capital tailandesa y Krabi, ciudad a la que arribamos, para luego continuar a nuestro destino final, el cuál esa vez era Railay, también en Tailandia.
Precio y horario.
Indudablemente, la razón principal para comprar los tickets aéreos con las compañías low-cost, es su precio. Y la verdad, es que Air Asia, en esa oportunidad, era la más competitiva de las aerolíneas que realizaban la ruta.
A su vez, el horario de salida del vuelo era a la mañana, lo que nos permitía llegar antes del mediodía al destino y poder disfrutarlo durante más tiempo.
Una de nuestras consideraciones a su vez, para volar temprano, era asegurarnos los medios de transportes que íbamos a utilizar para poder llegar a la península de Railay, ya que, si bien no es una isla, no hay una entrada terrestre a la misma, dado que solamente se puede arribar en barco.
Experiencia antes del vuelo.
Página web.
La página web de Air Asia es rápida e intuitiva, tanto para comprar los pasajes aéreos directamente con ellos, como para realizar cualquier otro trámite importante a través de la misma.

Check-in.
El check-in se realiza a través de su sitio web, pudiendo, en aquellos vuelos con duración superior a 1h, comprar comida de antemano, lo cual siempre resulta más económico que adquirirlo directamente en el avión.
A su vez, el mismo se encuentra disponible 48hs antes de la partida, permitiendo además la selección de los asientos, lo cual no todas las compañías lo permiten sin pagar un plus.
Después de haber contratado los servicios de una aerolínea de bajo costo, muchos pasajeros están habituados a tener que imprimir el pasaje una vez hecho el check-in, y en caso de no hacerlo, tener que pagar por éste cuando se llega al aeropuerto. No obstante ello, Air Asia no solamente no cobra por imprimir el ticket en sus mostradores, sino que en muchos de los aeropuertos a los que vuela, tiene habilitadas máquinas de auto-facturación, por lo que, si el viajero no lleva consigo dicho pasaje, también lo podrá imprimir en las mismas sin coste adicional.
Franquicia de equipaje.
Como toda low-cost, esta compañía también premia a aquellos viajeros que llevan un equipaje ligero, frente a los que les desean llevar más valijas.
Su franquicia incluida en la tarifa básica es la siguiente: se le permite a cada pasajero llevar consigo a bordo dos bultos como parte de su franquicia de maletas de mano, con un peso total, de ambos artículos, que no exceda los 7 kg.

Un bulto de equipaje de mano no debe superar los 56 cm x 36 cm x 23 cm, incluidas las asas, las ruedas y los bolsillos laterales. Esta valija, debe poder entrar en el compartimento superior de la cabina del avión.
También el pasajero, podrá llevar una pieza de maletín para una computadora portátil, un bolso, mochila o cualquier otra maleta pequeña, que no podrá exceder los 40cm x 30cm x10cm. Este artículo debe caber debajo del asiento delantero.
Es importante cumplir con las medidas permitidas por la aerolínea, ya que el pasajero siempre puede ser objeto de control por la misma, ya sea antes de pasar por la seguridad o al momento del embarque.
Al realizar la reserva, hay tarifas que permiten la facturación de una valija/maleta. Por lo que, si desean despachar equipaje, tengan en cuenta que es más barato comprar esta franquicia con antelación que pagarla en el aeropuerto.
Equipaje para el destino:
Nuestro destino final no era la ciudad de Krabi, sino Railay, que como ya mencionamos se llega desde la primera por medio de un Longtail boat que los dejará, o bien en un pequeño muelle o directamente en la playa.
Debido a esto último, tuvimos que organizar el viaje llevando poco equipaje. Para más información al respecto, les dejamos este link del post sobre viajar con distintos tipos de maletas: https://instantesdeviajes.com/2021/03/31/es-mejor-viajar-con-carry-on-o-viajar-con-valija-maleta/
Experiencia durante el vuelo:
Nuestra experiencia con esta compañía ha sido muy buena, tanto en este tramo como en otros que hemos realizado con esta línea aérea. No hemos tenido ningún problema con el equipaje y la atención por parte de la tripulación, tanto de tierra como de cabina ha sido excelente.

El vuelo partió desde la capital de Tailandia en horario y aterrizó en la ciudad de Krabi también de manera puntual.
El avión utilizado en esa ocasión fue un A320. El mismo no contaba con entretenimiento a bordo, pero teniendo en cuenta la duración del tramo (apenas 1h30 min), éste no es necesario.
En cuanto a los asientos, no podemos dejar de mencionar, que los mismos se reclinaban. Esta cuestión, desde nuestro punto de vista, merece ser destacada, ya que esto no siempre ocurre en aviones de compañías de bajo costo.
Durante vuelo, se ofrece un servicio de comida ligera que se puede contratar, tanto previamente a través de la página de la empresa (lo cual resultará más económico) como a bordo. Hay que tener en cuenta el horario del trayecto, ya que la disponibilidad de alimentos varía dependiendo, si lo que se brinda es desayuno, almuerzo o cena.
Reseñas finales.
Si bien habíamos leído opiniones diversas con respecto a esta aerolínea, después de haber viajado con ellos en tres oportunidades, estamos en condiciones de afirmarles que, desde nuestro punto de vista y por las experiencias vividas, tanto en las cuestiones previas como durante los tramos en sí, ésta es una de nuestras compañías low cost preferidas del Sudeste Asiático. Y esto se debe principalmente, a que nuestros tres vuelos han salido en horario, los aviones estaban en perfectas condiciones, y la atención del personal (tanto de tierra como de cabina) ha sido excelente.
Además, no podemos dejar de destacar que la cantidad de rutas que realizan es muchísima, incluso arribando a destinos pequeños a los cuales sus competidoras no llegan. A su vez, sus precios son muy económicos. Y estas dos cuestiones, para nosotros, son fundamentales a la hora de organizar un viaje por cuenta propia, que, por otro lado, es como casi siempre solemos hacerlo.
Para finalizar, les diremos, que, sin duda alguna recomendamos volar con Air Asia y claro está que volveríamos a viajar con esta compañía. Pero, todo lo mencionado anteriormente es basándonos en nuestras vivencias, motivo por el cual, cada viajero lo analizará de acuerdo a sus gustos, necesidades y preferencias. Y por supuesto, su propia experiencia.
Y ustedes, ¿ya han volado con esta aerolínea? De ser así, ¿volverían a viajar con ellos? ¿la recomendarían? Dejen sus comentarios.
[…] el 13 de mayo de 202120 de marzo de 2021Leer Reporte de vuelo […]
[…] el 13 de mayo de 202119 de enero de 2021Leer Reporte de vuelo […]