Tabla de contenidos
Rosario tiene en la actualidad, fama mundial por las distintas personalidades que son de este lugar. A su vez, es una de las ciudades más importantes del país, no sólo por la cantidad de población que alberga, sino también por ser uno de los principales puertos de Argentina.
Cómo moverse en Rosario.
Rosario dispone de una importante red de transporte público. La misma se compone en su mayoría de colectivos/buses, aunque también hay trolebuses.
Para poder usar este medio de locomoción, se necesita comprar la tarjeta Movi (salvo para líneas muy específicas, no sirve la S.U.B.E), la cual tiene un valor de AR$ 120 (US$ 1.20) por única vez. La misma, es recargable. Y también sirve para usar las estaciones de bicicletas de la ciudad.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/08/IMG_5996-1024x479.jpg)
En cuanto a los taxis, hay varias paradas de éstos por todo Rosario. Una de las más importantes para el turista, es sin duda la que se encuentra en la terminal de micros, ya que hace más fácil el transporte del viajero ni bien llega hacia donde se aloje. Además, hay, como en la mayoría del país, remises.
No obstante ello, la mejor forma de recorrer el destino, es a pie, ya que si el visitante se encuentra alojado en una buena ubicación, puede ir a los diversos puntos de interés caminando, y de paso disfrutando de la ciudad.
Dónde comer.
Rosario es una ciudad grande, con múltiple oferta gastronómica. Destaca dentro de ésta el Boulevard Oroño, con una amplia cantidad de bares y restaurantes, los cuales cobran mayor vida a la noche.
Por supuesto, también sobresale el famoso bar/restaurant El Cairo, sobre todo por la relación que el mismo posee con el escritor rosarino Fontanarrosa, quien lo inmortalizó en su libro “La mesa de los galanes”.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5963-1024x768.jpg)
Otro lugar famoso de la ciudad es el Comedor Balcarce, también conocido como “el vómito”. Si bien dicho nombre popular no es un aliciente para un restaurant, el mismo no es un indicio del estado de la comida que se sirve. Hay distintas versiones de por qué se lo denomina así, siendo una de las más extendidas, la que se debe a que las porciones que se sirven en este local gastronómico son cuantiosas.
Cerca de lo que fuera la Estación de Ferrocarril del Centro de Rosario, en el Parque de las Colectividades, se encuentran varios restaurantes a la vera del rio, entre ellos Riomio y Don Ferro. Ambos se centran en la comida hecha a las brasas, ofertando tanto carne como pescado.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210729_2038456272-1024x768.jpg)
Qué ver en Rosario.
Rosario, a diferencia de Buenos Aires, es una ciudad que mira hacia el río, lo cual hace que sea agradable pasear por su extensa costanera y relajarse en los parques admirando, no sólo el Paraná, sino también los edificios que se erigen al lado del mismo.
El Monumento a la Bandera.
Sin duda el ícono de esta ciudad es este monumento. Erigido donde se izó por primera vez la enseña patria argentina, este hito arquitectónico se constituye de 5 espacios diferenciados.
Pasaje Juramento.
Si se ingresa desde la catedral hacia el conjunto, lo primero que se aprecia es este pasaje, el cual consta de un puente peatonal sobre un espejo de agua dónde se encuentran varias esculturas. Desde el mismo, se puede contemplar tanto el propileo como vislumbrar detrás de éste, la proa y su torre.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/08/IMG_5574-1024x768.jpg)
El Propileo.
Esta construcción representa la unidad jurídica de la Nación. A su vez, tiene en su centro una llama votiva, en honor al soldado desconocido. En las paredes de esta amplia edificación se destacan frases de la Constitución Nacional. También, este espacio cuenta con una gran luminosidad y amplitud gracias a las columnas que lo conforman, que hacen que sea un lugar muy abierto.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5590-1024x768.jpg)
Galería de Honor.
Debajo del Propileo se encuentra esta galería. La misma aloja en sus vitrinas, las banderas y símbolos patrios de los distintos países que componen la Organización de Estados Americanos. Además, también se hayan las enseñas de España e Italia, dos de las naciones que tuvieron una gran inmigración hacia Rosario.
Escalinata Cívica Monumental.
Este amplio espacio en desnivel, une la Proa con el Propileo. Rodeado de mástiles, hace que el monumento cobre una dimensión de mayor magnitud. Es usada por los visitantes, como un espacio para relajarse y contemplar el conjunto. El significado de este sector tan abierto y extenso, es el de las vicisitudes que tuvo que afrontar la Nación desde su declaración de independencia hasta que se dictó su Constitución Nacional.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5601-1024x768.jpg)
La Proa.
Apuntando hacia el río Paraná, y simulando la proa de un barco, esta edificación se compone de tres partes: la proa, la cripta y la torre. Cabe destacar que la última, con unos 70 metros de altura, fue en su momento la edificación más alta de la ciudad. A la parte superior de la misma se puede acceder a través de un ascensor, el cual es arancelado. No obstante, en esta época pandémica, esa actividad no está permitida.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5627-768x1024.jpg)
En lo concerniente a la proa, el arquitecto quiso representar la mirada hacia el futuro de esta joven Nación.
La cripta es un espacio pequeño en el interior de la proa, desde dónde también se accede al ascensor que sube al mirador de la torre. Si bien no es un lugar muy amplio, vale la pena visitarlo. Está abierto los sábados y domingos de 11 a 17 hs.
Catedral de Rosario.![](//instantesdeviajes.com/wp-content/plugins/a3-lazy-load/assets/images/lazy_placeholder.gif)
Si bien, en cuanto a dimensiones, no es una catedral colosal, no necesita de una magnitud estructural para brillar con luz propia.
Un atractivo de ésta, tanto exterior como interior, es su cúpula. En su parte interna, además destaca su retablo, los motivos y su órgano.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5519-768x1024.jpg)
En cuanto al horario de apertura, abre desde la mañana hasta el mediodía, y a la tarde a partir de las 17 hs.
La misma, a su vez, se encuentra próxima al Monumento a la Bandera, la peatonal y el río Paraná.
Peatonales de la ciudad.
Siempre es agradable recorrer las peatonales de las ciudades por dos razones. Primero porque suelen tener una gran actividad comercial, además de distintos espacios gastronómicos y segundo porque siempre es grato deambular por un espacio hecho en exclusividad para que las personas caminen.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210727_124804547-768x1024.jpg)
Otro plus que tienen estos atractivos de Rosario, es que en las mismas o en sus inmediaciones, se concentran varios edificios históricos y galerías que son parte intrínseca y han dado forma a esta moderna urbe.
Parques y plazas de Rosario.
Este destino tiene una vibrante vida al aire libre. Y esto se debe a la gran cantidad de zonas verdes y parques que posee. Relajarse y descansar del bullicio de la ciudad en estas áreas, siempre es una buena opción.
Parque Independencia.
Para los que somos habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, el parque Independencia nos llevará de vuelta a la misma, ya que dicho parque, es muy parecido al rosedal y a los Lagos de Palermo, pero en dimensiones inferiores. Este punto de interés, cuenta con un rosedal, un lago, y un jardín andaluz. En el mismo, también se encuentra el estadio de Newell´s y el hipódromo de Rosario.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210726_121612547_HDR-1024x768.jpg)
Parque España.
Este punto de interés, es un entorno arquitectónico al lado del río Paraná y cercano al centro histórico. El mismo, se compone de un Centro Cultural (el cual tiene un anfiteatro y alberga una sala de conferencias), y tres galerías de exposición de arte en cinco ex túneles ferroviarios. A su vez, este parque que se expande a lo largo de aproximadamente 1 hectárea, cuenta con una gran área de estacionamiento para los autos y con varias instalaciones recreativas, como juegos para los menores y un sector diseñado para distintos deportes, como el Skate.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5651-1024x768.jpg)
Parque del Monumento a la Bandera.
Este parque que alberga el Monumento a la Bandera, es un punto ideal para descansar y disfrutar del bello entorno que se presenta. A pocos metros de la costa del río, cuenta con una gran área verde, muchos bancos y una hermosa arboleda.
El mismo, es sin duda un remanso de paz y tranquilidad en la ciudad. Además, cerca de éste, se encuentra el Mercado de Frutos Culturales y la estación Fluvial.
Plaza Pringles.
Al finalizar la peatonal Córdoba, se encuentra la pequeña plaza Pringles. La misma tiene forma rectangular. A uno de sus lados, se halla un edificio de la Bolsa de Comercio de la ciudad. Si bien es un espacio pequeño, tiene su encanto y está bien cuidado.
Plaza San Martín.
Continuando por la calle Córdoba, el visitante se encontrará con dos atractivos de Rosario: el Shopping del Siglo y la plaza San Martín. Los edificios aledaños a dicha plaza, son la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y la delegación del gobierno de la provincia de Santa Fe. A su vez, en la misma, se encuentra algunos puestos de artesanías y venta de distintos productos.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5532-1024x768.jpg)
Boulevard Oroño.
Por la misma calle Córdoba, se llega hasta el Boulevard Oroño. Éste, cuenta con su propio estilo, con casas bajas y señoriales, mezclado con edificios. También, posee una zona de bares y restaurantes.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210727_120546329_HDR-903x1024.jpg)
Cabe destacar, que dicho boulevard, conecta la zona del centro de este destino santafecino, con el Parque Independencia.
Costanera del río Paraná.
Al margen del río Paraná, emerge esta hermosa ciudad. El paseo de Sur a Norte de la costanera, es recorrido tanto por los visitantes, como por los habitantes de Rosario, ya sea para pescar, correr, pasear o meramente contemplar el río.
Esta zona ajardinada, posee varios atractivos. Uno de ellos es el Monumento a la Bandera, pero también se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo, los distintos parques como parque España o Urquiza, el Mercado de Frutos Culturales, distintos bares entre los que destacan Flora Sunset Bar o Quillagua, restaurantes como Riomio o Don Ferro, e inclusive la antigua estación de trenes Rosario Central.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5660-1024x768.jpg)
La costanera no es homogénea en todo su trazado. Cuenta con zonas de barrancas elevadas respecto al río Paraná, y áreas que están al nivel del mismo. También cabe destacar que, yendo hacia la zona sur, desde el Monumento de la Bandera, el paseo 20 de Junio está siendo rehabilitado y con obras para parquizarlo, siendo más agradable transitarla por la zona del parque Urquiza que se encuentra en altura.
Mercado de Frutos Culturales.
El Mercado de Frutos Culturales es un espacio dónde se hayan diversos puestos de artesanías y diseñadores. Este espacio, enfrente del río Paraná y a pocos metros del Monumento a la Bandera, abre los sábados, domingos y feriados de 14:30 a 18:30 Hs. Para aquellas personas que disfrutan de este tipo de mercados, es indudablemente una visita obligada si se encuentran en la ciudad en un horario que esté abierto.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_6156-1024x768.jpg)
Estación fluvial e islas del Paraná
En cuanto a la estación fluvial y las islas del Paraná, esta es una propuesta para pasar el día en las diversas playas de río con las que cuenta tanto la ciudad de Rosario como las que se ubican en sus inmediaciones. Por lo tanto, es un atractivo sobre todo de verano, aunque cabe destacar que, a día de hoy, debido a la pandemia, se encuentra sin estar habilitados los protocolos para poder usar el servicio. Ya se verá si en verano de 2021/2022 vuelve a funcionar.
Cúpulas de la ciudad y galerías comerciales.
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, cobra importancia en esta ciudad, en lo arquitectónico, el art decó y el art Nouveau. Un claro ejemplo de esto son varios edificios que se encuentran en el centro de Rosario, cercanos a las peatonales.
No sólo el Hotel Esplendor Savoy Rosario es un claro ejemplo de este estilo, sino que a lo largo de la calle Sarmiento se pueden encontrar varios edificios con cúpulas pertenecientes a esta época histórica.
En la plaza 25 de Mayo, dónde también se encuentra la Catedral, está la cúpula de la que fuera la aseguradora la Bola de Nieve. Este sitio quedó sobre todo impregnado en la memoria colectiva de la ciudad ya que, desde el mismo, en el inicio de la época del cine, se proyectaban películas hacia dicha plaza.
Sobre la peatonal Córdoba, a unos escasos 200 metros de la plaza anteriormente mencionada, se encuentra el edificio sede del Jockey Club de Rosario. En lo concerniente al estilo arquitectónico del mismo, forma parte de lo que se conoce como Academicismo Galo.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5979-768x1024.jpg)
La Galería Córdoba, con acceso desde la peatonal del mismo nombre y desde la calle Sarmiento, cuenta con la primera escalera mecánica que tuvo Rosario. Este pequeño sitio, conserva ese aire nostálgico de otras épocas, no sólo por esta escalera, sino también debido a que conserva otros objetos históricos, como cabinas telefónicas antiguas.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_5967-768x1024.jpg)
Respecto a otras galerías comerciales, a lo largo de las peatonales, se distribuye una gran cantidad de éstas con múltiples opciones de tiendas. Es más, el Shopping del Siglo, ubicado ni bien termina la peatonal Córdoba se asemeja en su estilo a estos lugares.
Museos de Rosario.
Rosario cuenta dentro de sus atractivos con varios museos y galerías de exposiciones de diversas índoles. Uno de los más importantes que posee esta ciudad es el Macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario).
Dicho museo resalta no solamente por las obras que alberga de importantes artistas, como Marta Minujín, sino también por su emplazamiento, en un edificio histórico de lo que fuera el puerto de Rosario, como es el denominado Silo Davis.
En lo concerniente a la pintura exterior del mismo, que es parte indudable del atractivo edilicio, se va renovando cada 4 años mediante concurso nacional, el cual invita a los artistas a presentar su diseño ante un jurado del que saldrá un ganador. El último de estos, fue en el año 2016/2017 con una suma de AR$ 40.000 como premio para el ganador.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210728_113600185_HDR-1024x768.jpg)
En el Parque Independencia, se encuentra el Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino. Este punto de interés, cuenta con una colección de aproximadamente 4500 obras que se compone de esculturas, pinturas y grabados. El origen de estas piezas es tanto de Argentina como de varios países de Europa.
Alto Rosario Shopping.
Este Shopping tiene como atractivo la incorporación en su estructura de lo que fueran los talleres de estilo inglés del Ferrocarril Central Argentino, de principios del siglo XIX. A su vez, cuenta con más de 180 locales comerciales, 19 puestos de comida y un Supermercado Coto con más de 10 mil metros cuadrados.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210730_134920226-1024x768.jpg)
Este lugar, se encuentra en una zona que en los últimos años ha tenido un gran desarrollo inmobiliario, con grandes edificios y zonas residenciales nuevas, estando próximo al área denominada Puerto Norte, donde también se ubica el Hotel Puerto Norte Design.
12.Terminal de micros de Rosario y el Mercado del Patio.
La terminal de micros de Rosario, se encuentra en una zona agradable para dar un paseo. Se ubicada al lado de dos plazas, que refuerzan la multitud de zonas verdes y espacios abiertos con las que cuenta la ciudad. Destaca del edificio, el reloj que ostenta en su entrada principal.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/08/IMG_20210726_104334793-1024x768.jpg)
En lo concerniente a la zona de comidas, ésta se haya enfrente de la terminal, en el Mercado del Patio. El mismo, funciona de martes a domingo de 9 a 21 Hs. No obstante ello, a su lado y de forma independiente hay un McDonald´s, que sacara del apuro al viajero si se encuentra en la terminal un lunes o en un horario en que no esté abierto el lugar.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/09/IMG_20210726_110201233_HDR-1024x603.jpg)
Reseñas finales.
Aunque Rosario no es la ciudad más turística de Argentina, sí cuenta con varios puntos de interés que no decepcionarán al visitante. El Monumento a la Bandera, la costanera del río Paraná, y los diversos parques y plazas, entre otros atractivos, convierten a este destino, en un lugar que merece ser visitado.
Si bien cuenta con diversos medios de transporte, desde nuestro punto de vista, la mejor manera de recorrer esta ciudad es caminando. Así que, si van a Rosario, no dejen de hacerlo.
Además, tiene una buena oferta hotelera para todos los gustos y presupuestos. Desde hostels hasta hoteles de lujo. Les dejamos nuestro post sobre dónde alojarse en este destino (link)
También, posee gran cantidad de bares y restaurantes, lo que genera que buscar un lugar para comer, no sea un problema.
Sin duda, Rosario es una excelente opción para realizar una escapada.
Y ustedes, ¿ya han estado en esta ciudad? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Consideran algún punto de interés que no hayamos mencionado de visita esencial? Y en caso de no haber ido aún, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.