Tabla de contenidos
Chiang Rai es uno de los destinos del norte de Tailandia que lleva varios años haciéndose cada vez más conocido. Esto se debe, sin lugar a dudas, a varios de los atractivos con los que cuenta y a su posición estratégica en el territorio tailandés, hallándose muy cercano de la triple frontera. La misma, conformada por Tailandia, Myanmar (Birmania) y Laos, también llamada Triángulo de Oro, puede llegar a fascinar al visitante, no en sí por la línea divisoria imaginaria, sino por la naturaleza que alberga.
Formas de llegar a Chiang Rai.
Avión.
Una de las principales puertas de entrada a este destino, es su aeropuerto. Si bien su antiguo aeródromo se encontraba en el límite de la ciudad, el moderno y actual, se ubica apartado de la misma.
Éste, no cuenta con muchos vuelos regionales, aunque sí los hay con Singapur y otros lugares cercanos, y por supuesto posee una buena conexión con Bangkok. No obstante, en lo relativo a otras ciudades tailandesas no tiene comunicación directa, ya que, para ir de un destino a otro, es necesario hacer una escala en la capital.

Esto hay que tenerlo muy presente al momento de organizar un viaje por Tailandia, ya que la conexión por vía aérea, es un ítem importante.
Cómo llegar del aeropuerto a la ciudad.
Para trasladarse desde el aeropuerto al centro, se puede ir de cualquiera de las siguientes formas:
El sistema de transporte público de Chiang Rai se compone de Taxis, Grabs y por supuesto, los famosos Tuk Tuk tailandeses. Si bien estos últimos son el típico transporte que muchos turistas quieren disfrutar, suele ser el más caro de todos. A su vez, el Tuk Tuk posee varios inconvenientes. Por un lado, se debe regatear siempre (el taxi en este caso comparte el mismo problema) y también que, al tratarse en una moto con una parte trasera adaptada, su capacidad de carga puede ser muy limitada dependiendo del equipaje con el que se viaje.
En lo que se refiere a los taxis en Tailandia, los mismos cuentan con taxímetro, pero sin embargo los conductores son reticentes a su uso ante los turistas, por lo que se suele convenir el precio. Si no se llega a un arreglo, o directamente se sube al taxi, muchas veces los precios que se terminarán pagando, serán muy elevados.
No obstante esto último, en algunos aeropuertos hay cooperativas de taxistas, como por ejemplo el de Chiang Mai, que si bien no usan el taxímetro, cobran una tarifa ya establecida para el trayecto, la cual suele ser igual que la de Grab.

Por ello, para nosotros lo más conveniente es descargarse la aplicación Grab en el celular/móvil (que es lo mismo que Uber, pero en el Sudeste Asiático), el cual define, teniendo en cuenta la distancia, el precio del trayecto, y al que los conductores se apegan. Cabe destacar, que esta aplicación es ilegal en el país. Pero que, sin embargo, los taxistas pueden ser conductores de la misma, por lo que el visitante a veces verá que, aunque haya pedido un Grab, viene directamente un taxi a buscarlo con la patente/matricula que aparece en la aplicación. En este último caso, se cobrará lo determinado en la misma por el trayecto, sin necesidad de regatear.
Micro/Bus.
Chiang Rai, a diferencia de Chiang Mai, no cuenta con conexión ferroviaria entre ésta y Bangkok. Así que, si no se quiere llegar por vía aérea desde la capital a este destino, lo pueden hacer por micro/bus desde Bangkok o por tren hasta Chiang Mai y desde ahí en micro/bus hasta Chiang Rai.
Cabe destacar, que esta opción no es la única. Nosotros llegamos hasta Chiang Mai en vuelo desde Kuala Lumpur, y desde allí fuimos en micro/bus hasta Chiang Rai.

Si bien la distancia entre ambas ciudades no es muy grande, siendo la misma de aproximadamente 190 km, cabe destacar que una parte del camino cruza una cadena montañosa, lo que genera que el recorrido pueda alargarse hasta 3 Hs 45 minutos, como nos pasó a nosotros. Esto contando con un descanso intermedio de unos 20 minutos en un parador.
En cuanto a los micros/buses de Tailandia, los mismos no tienen buena fama, ya que siguen coexistiendo modelos muy antiguos y en mal estado de conservación, con nuevos. Debido a esto, como recomendación general, en muchas agencias de viaje plantean la necesidad de comprar pasajes en micros/buses V.I.P.
Sin embargo, no siempre es posible conseguir este tipo de transporte, ya que los mismos se agotan con bastante rapidez. Nosotros, intentamos conseguirlo con 2 días de antelación para el tramo Chiang Mai- Chiang Rai, y nos fue imposible.
Cabe mencionar que si bien no pudimos viajar en los mentados buses V.I.P, no significa necesariamente que los micros si o si sean los antiguos y con falta de mantenimiento, ya que lo más importante, es la empresa transportista que lleva adelante el tramo.

En nuestro caso, utilizamos la compañía Green Bus Line, la cual nos la recomendó la persona de la recepción del hotel en el que nos hospedamos en Chiang Mai, y la verdad es que el bus era nuevo y estaba en perfecto estado de conservación.
Cuestiones a tener en cuenta:
En lo que respecta al turista, se debe tener en cuenta que, si bien Tailandia en general es un destino que atrae anualmente a muchos visitantes, gran parte de la población no habla inglés, por lo que la comunicación a veces se complica inclusive en aquellos sectores que se supone que deberían saber por lo menos lo básico.
No obstante este inconveniente, la población tailandesa en general está más que dispuesta a ayudar e intentar comprender que es lo que el viajero está necesitando. En lo concerniente al micro/bus, hay que destacar que la persona encargada durante nuestro trayecto de controlar los pasajes y de informar en la parada el tiempo que se tenía en la misma no hablaba ni una palabra de inglés, lo que hacía difícil para todos los pasajeros extranjeros que viajaban tener conocimiento durante el trayecto.

Forma de comprar el pasaje de Micro/Bus.
Comprar el tramo entre ambos destinos se puede hacer de dos formas, o bien yendo hasta la terminal de buses de Chiang Mai (esta ciudad cuenta con tres, siendo de la tercera desde la que parten los micros de la Green Bus Line hacia Chiang Rai), o sino directamente por su página web: http://www.greenbusthailand.com/website/en/services/bus/bus-route. Cabe aclarar que dicha web está en tailandés y en inglés.
Si se opta por esta última forma, la cual es sin dudas más cómoda, para abonarlo se puede hacer en los 7 eleven. Si bien por el servicio te cobran una pequeña comisión, el turista ha de tener en cuenta que es mucho más práctico y económico que ir hasta la terminal para comprar el pasaje.
Grab, Taxi, Minivan o Motos.
Otra opción para llegar desde Chiang Mai hasta Chiang Rai es a través de los servicios prestados por los taxis y los Grabs (Uber). Debido a la distancia entre ambas ciudades, este tipo de transporte no es económico y en lo relativo a la practicidad es muy similar a la de los buses.
También cerca de la terminal 2 y 3 de micros de Chiang Mai se haya la de minivans. Esta es otra opción a los buses si no se consigue pasaje en los mismos. Hay que tener en cuenta que, durante la temporada alta, muchos servicios de transporte tienen mucha demanda debido a la gran cantidad de visitantes, por lo que pueden agotarse rápidamente.
También se puede recorrer este tramo en moto. No obstante ello, esta forma es la menos recomendable, ya que son casi 200 kilómetros y muchas veces los turistas llevan consigo su equipaje, el cual suele no ser apto para un viaje de esta distancia en un vehículo que no tiene capacidad para transportar maletas.

Reseñas Finales.
Chiang Rai, es una ciudad que últimamente está siendo una parada obligada al momento de realizar un viaje por Tailandia. A pesar de esto, no tiene una buena comunicación con otros destinos cercanos (tanto internacionales como locales) generando que, en la mayoría de los casos haya que agarrar más de un medio de transporte o tomar vuelos con escalas para poder llegar.
Sin duda alguna, las mejores formas de arribar son desde Bangkok, la cual cuenta con varias frecuencias diarias de trayectos aéreos y micros, y desde Chiang Mai que, debido a su cercanía, la convierte en una de las opciones más prácticas principalmente por sus distintas maneras de trasladarse entre ambas.
De todas formas, claramente recomendamos visitar esta ciudad del norte de Tailandia. La autenticidad de la misma y la belleza de sus puntos de interés, sumada a la hospitalidad y la calidad de su gente, la convierten en un imperdible.
Y ustedes, ¿ya han estado en Chiang Rai? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Volverían? ¿De qué forma llegaron al destino y desde dónde? Y en caso de no haber ido todavía, ¿querrían ir? Dejen sus comentarios.