Una duda razonable que le puede surgir a cualquier turista, si la ciudad de destino tiene varios aeródromos es ¿a cuál le conviene arribar? Una respuesta rápida, casi intuitiva puede ser al que sea más económico llegar, pero ¿esto es siempre lo más barato? ¿Es lo más recomendable para el tiempo de viaje que se va a tener en esa ciudad?

La verdad es que cuando se presentan varias alternativas, en nuestra experiencia personal, no siempre el aeropuerto de llegada que parece ser el más económico lo es, ni tampoco es la mejor alternativa a tener en cuenta dependiendo el tiempo que uno tenga de vacaciones o de estadía en ese lugar.

Cuando la ciudad de destino tiene varios aeropuertos.

El fenómeno de la multiplicidad de aeropuertos en una ciudad no es propio de una región o país. El mismo se haya tanto en Norteamérica, Suramérica, Europa, Asia, entre otras. Sin ir más lejos, la ciudad de Buenos Aires, que es dónde vivimos, cuenta con 3 aeropuertos: el de Ezeiza (Ministro Pistarini), ubicado en esa localidad aledaña a la Ciudad de Buenos Aires. Éste es el más grande y atiende vuelos transatlánticos, algunos regionales y también domésticos. Aeroparque (Jorge Newbery), que se haya en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual recibe vuelos regionales y domésticos, y el aeropuerto de El Palomar, que tiene vuelos de aerolíneas low.cost, tanto domésticos como regionales y que se encuentra cerrado desde el inicio de la pandemia de Coronavirus.

Aeropuerto el Palomar.

Con esta introducción queremos ejemplificar por qué muchas veces, de los distintos aeropuertos en las ciudades que se van a visitar, es esencial tener muy en cuenta que no siempre el más cómodo es el principal, ya que muchas de las low-cost por ejemplo, suelen utilizar aeródromos secundarios en el destino. Esto no tiene por qué ser una mala noticia. En el caso de El Palomar, éste no se ubica a una distancia muy alejada de la Ciudad de Buenos Aires. Y al igual que en este caso, en otros lugares puede ser inclusive más cómodo utilizar este tipo de aeropuertos.

Algunos ejemplos.

Un claro ejemplo de esto es Roma, que cuenta con dos aeropuertos, el Leonardo Da Vinci-Fiumicino, radicado en esa localidad (que es el principal) y el aeropuerto de Ciampino, en las afueras de la ciudad. El Fiumicino opera la mayoría de los vuelos intercontinentales, al igual que muchos vuelos regionales, y también lo utilizan varias compañías low-cost, como la aerolínea turca Pegasus o inclusive la española Vueling. No obstante ello, el aeródromo Ciampino opera los vuelos regionales de líneas aéreas low-cost como Ryanair y Wizz. En este destino, es recomendable usar los servicios prestados por este aeropuerto, ya que su cercanía a la capital de Italia, y la comodidad que ofrece con los transportes públicos, hace que sea sin lugar a dudas, mejor opción que el Fiumicino.

Ciudad de Roma.

Además, cabe destacar que el aeropuerto en sí no es un buen lugar para pernoctar si se espera un trayecto a primera hora de la mañana, ya que no están en funcionamiento las dos terminales que posee durante las 24 hs. Queda abierta sólo la de llegadas, generando que todos los pasajeros que se encuentran esperando para tomar los vuelos que despegan temprano, se deban hacinar en la misma.

Si bien en el caso de Roma, los dos aeropuertos se hayan bastante cerca de la ciudad, no pasa lo mismo con otros destinos europeos como Londres. Éste cuenta con 5 aeródromos, el de London City, que se encuentra en el centro y alberga pocos tramos, Heatrhow, que concentra la mayoría de los vuelos nacionales e internacionales, siendo el principal de la ciudad, Londres Gatwick que es el segundo en importancia, albergando también muchos vuelos internacionales y los dos aeropuertos más distantes, que son Stansted y Luton.

Son varias las aerolíneas de bajo coste que llegan a este destino, y los precios no suelen ser muy distintos. No obstante esto, la diferencia radica en el aeródromo de llegada. El aeropuerto al que arriba Ryanair es Stansted, el cual se encuentra a unos 50 kilómetros del centro de Londres, provocando que el transporte hasta y desde el mismo conlleve bastante tiempo. A su vez, la aerolínea Norwegian opera con Gatwick, el cual está mejor comunicado con el centro de Londres.

Por consiguiente, la selección de un aeropuerto (con ello también la elección de la aerolínea) cuando se viaja a la capital del Reino Unido no es una cuestión tan baladí, y puede hacernos ahorrar en tiempo y dinero en el desplazamiento hacia nuestro destino.

Londres.

Otro caso similar, se da en la capital tailandesa (Bangkok), que cuenta con dos aeropuertos: el Internacional Suvarnabhumi, que se utiliza principalmente como puerta de entrada para los vuelos internacionales y el Don Mueang, que sirve los trayectos interregionales y domésticos, principalmente de las compañías low-cost. En este ejemplo, si bien la distancia con el centro de la ciudad no es como la que hay en Londres, sí hay que tener en cuenta que el Suvarnabhumi está muy bien conectado a través del sistema de transporte público, mientras que desde el Don Mueang, el viajero tendrá que tomar un grab, taxi, o los servicios de transfers que se ofertan en el mismo.

En el caso de la capital de Francia, la selección se vuelve todavía más importante que en los casos precedentes, ya que la misma cuenta con dos aeropuertos principales, el Charles de Gaulle y el Orly. Estos dos aeródromos poseen una buena conexión a la ciudad y no se encuentran tan distantes de la misma. Es más, con el RER (que es la red de trenes de la ciudad de París), el viajero va a poder movilizarse rápido desde cualquiera de los anteriores al centro.

Pero lo que vuelve una decisión importante el aeropuerto elegido no es que el turista se decante por el Charles de Gaulle o por el Orly, sino que llegue en un vuelo al aeródromo de Beauvais o parta del mismo. Éste recibe operaciones principalmente de la compañía Ryanair, y es anunciado por la línea aérea como “París-Beauvais”. Es de destacar que dicho aeropuerto no se encuentra ni en la ciudad de Paris, ni en la región de París, sino a 80 kilómetros de la misma. Esto conlleva, no sólo un costo adicional para el viajero, ya que se debe trasladar desde el mismo a París, sino también un tiempo extra.

Catedral Sagrado Corazón, París.

Los medios de transporte hasta Beauvais son fundamentalmente dos, un servicio de micro/bus y uno de tren regional, prestado desde la estación del norte de París. Cabe mencionar que ambos no funcionan durante las 24 hs, generando que el pasajero, de no conseguir movilizarse en alguna de las formas anteriormente mencionadas, deba hacerlo en taxi.

Haciendo una valoración general, para nosotros, sin lugar a dudas no es una buena opción, ni siquiera muchas veces en lo económico, utilizar los servicios aeroportuarios prestados en la ciudad de Beauvais.

Vuelos con escala interregionales.

Una particularidad que se produce en muchos destinos, cuando cuentan con varios aeropuertos, es que el tráfico aéreo está distribuido dependiendo de la ciudad desde donde proviene el vuelo o de la aerolínea que lo opera. Por ello, siempre se ha de tener muy en cuenta esto último a la hora de elegir tanto la compañía aérea como el aeródromo de llegada y de salida.

En muchas ocasiones, cuando los vuelos tienen una escala en el país de destino, se suele llegar al aeropuerto regional y no al internacional del lugar que se piensa visitar. En este caso, esto puede ser una ventaja, ya que los mismos suelen encontrarse dentro de la ciudad y no en las inmediaciones, como la mayoría de los internacionales. Un claro ejemplo de esto es el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires, el aeropuerto Congonhas en San Pablo o el Santos Dumont en Río de Janeiro.

Aeropuerto Galeao, Rio de Janeiro.

En estos vuelos hay que tener presente que, si se compran pasajes de ida y vuelta, a veces pueden variar los aeropuertos. Es decir, se puede salir desde Ezeiza, en el caso de Buenos Aires y volver a Aeroparque, o en Río llegar al Santos Dumont y volver desde el Galeao.

Reseñas finales.

Como habrán observado, la selección del aeropuerto al que se va a arribar al momento de ir a un destino determinado, es de suma importancia.

No siempre, seleccionar los pasajes aéreos más económicos puede ser lo más conveniente, ya que en muchas ocasiones los aeródromos a los que llegan las compañías low cost, suelen estar retirados del centro de la ciudad que se va visitar, o incluso fuera de la misma. Esto, no solamente generará una pérdida de tiempo en traslados que no se aprovechará en el viaje, sino que además el costo extra en transporte para llegar al lugar de hospedaje, puede ser incluso superior al valor del vuelo.

Así que, al momento de adquirir un trayecto aéreo, consideren todo lo que hemos mencionado en este post.

Y ustedes, ¿tienen en cuenta la ubicación del aeropuerto cuando compran un billete de avión? Dejen sus comentarios.

También te puede gustar:

Dejar un comentario