Introducción.

Cómo habrán observado, en el post anterior les hemos reseñado los senderos de día completo (además del trekking Vuelta al Huemul con sus diferentes tramos) que se pueden realizar en esta población. Así que, en esta ocasión les describiremos los distintos hikings cortos, los cuáles les llevará medio día aproximadamente recorrerlos.

Entrada al pueblo.

Cómo llegar a El Chaltén.

Les dejamos el link

Entrada.

Recomendaciones antes de viajar a El Chaltén.

Les compartimos nuestro link

Qué ver en El Chaltén parte 1.

Les dejamos el link

Laguna de Capri.

Distintas formas de conocer los senderos cortos.

Si solamente desean realizar los hikings cortos que se encuentran en esta localidad, no es necesario hospedarse en El Chaltén, ya que hace varios años que se venden excursiones durante el día hacia esta población desde El Calafate. Éstas suelen incluir el traslado de ida y vuelta, el almuerzo y la visita de dos de las sendas cortas, que son El Chorrillo del Salto y el Mirador de los Cóndores (atractivo que da hacia el pueblo), por lo que es una buena opción si cuentan con pocos días de estadía en esta zona de La Patagonia.

Laguna de los Tres.

No obstante ello, nosotros preferimos alojarnos en el pueblo y realizar, además de éstos, los demás hikings qué, cómo describimos en el post anterior, son impresionantes.
Sin lugar a dudas esta encantadora localidad merece ser visitada no solo de una forma exprés, sino dedicándole varios días.

Hikings cortos.

Primero que nada, queremos contarles, que estos senderos que describiremos a continuación, son de complejidad baja (principalmente el del Chorrillo del Salto). Esto otorga la posibilidad de que puedan ser realizados prácticamente por cualquier visitante, incluidos niños pequeños y personas que no puedan o no desean caminar largas distancias.

Senda al Chorrillo del Salto.

Sin lugar a dudas, este es uno de los hikings cortos estrella y más versátiles para hacer, ya que no necesariamente se debe realizar caminando, como todos los demás de este destino.

Chorrillo del Salto.

Este sendero se puede hacer andando, en bicicleta o en auto hasta el estacionamiento que se ubica a escasos 500 metros de la cascada. Es más, si lo realizan en un tour de día desde El Calafate, se suele acercar a los visitantes hasta dicho estacionamiento en el transporte que llegaron, haciendo que solamente deban caminar ese tramo corto hasta el salto de agua.

Deben tener presente que, si quieren hacer el hiking caminando desde el pueblo, como hicimos nosotros, el recorrido se bifurca de la senda al Fitz Roy ni bien entran en el camino hacia este hiking de día completo.

Rio de las Vueltas.

En lo que se refiere a la distancia, la misma es de aproximadamente 3,5 kilómetros hasta la cascada (7 kilómetros de ida y vuelta), lo que claramente hace que este sendero sea a lo sumo de medio día. Y, como ya dijimos, es de dificultad baja.

Si van en auto, deberán ir por la carretera que sale hacia el Lago del Desierto, y llegar hasta el estacionamiento. Y si lo hacen en bicicleta, luego de un tramo que tendrán que hacer por esa ruta, aparecerá un desvío señalizado para que vayan por un camino separado al de los vehículos.

Además, a lo largo de este hiking, podrán observar diversa flora de la localidad, pudiendo incluso advertir algo de fauna (pequeños conejos, entre otros animales). Lo que también van a poder admirar, es el Río de las Vueltas el cual posee un hermoso color turquesa proveniente del deshielo de los glaciares, que discurre pacíficamente por este valle, hasta desembocar en el Lago Viedma.

Chorrillo del Salto.

En lo referente a este salto, hay que destacar la altura del mismo, la cual es de alrededor de 20 metros. También, lo que nos sorprendió de esta cascada fue el gran caudal de agua que tenía cuando fuimos. Es de destacar que no es lo mismo visitar este punto de interés en el verano austral que en el invierno, ya que, en esta última estación, dicho atractivo suele estar congelado.

También deben tener en cuenta que es diferente llegar en un tour desde El Calafate que visitar este lugar por cuenta propia, ya que cuando van en una excursión, este sector se suele llenar de gente, ya que hay varios tours por día y los horarios de los mismos generalmente son parecidos. Pero, si van por cuenta propia, podrán disfrutar de esta área con menos gente y por consiguiente de una forma más tranquila, pudiendo apreciar cada detalle de este hermoso lugar.

Sendas al Mirador de los Cóndores y Mirador de las Águilas.

Estos dos hikings de medio día, se pueden realizar tranquilamente a la vez. Ambos se encuentran a la entrada del pueblo, junto a la Administración de Parques Nacionales y comparten el inicio de su recorrido con la senda a la Loma del Pliegue Tumbado y con el trekking denominado Vuelta al Huemul.

Bifurcación.

El camino al Mirador de los Cóndores, cuenta con un trayecto menor que el del Mirador de las Águilas. Y, por lo general, cuando se hace la excursión en el día a esta localidad solamente suelen darle tiempo al visitante para ir hasta el Mirador de los Cóndores.

Deben tener en cuenta que ambos miradores cuentan con una pendiente bastante empinada (principalmente al comienzo del hiking), siendo el de los Cóndores el que más ascenso tiene.

En lo concerniente a lo que se puede admirar desde el Mirador de los Cóndores, se destaca sin lugar a dudas la privilegiada vista hacia toda la localidad de El Chaltén, el Río de las Vueltas y su precioso valle. También se puede apreciar desde el mismo, el Pico del Fitz Roy.

Mirador de las Águilas.

Cabe destacar que muchas personas recomiendan, debido al corto recorrido de este hiking, realizarlo antes del amanecer, para poder así ver los distintos colores que tiñen al Pico del Fitz Roy a esa hora. No obstante ello, nosotros fuimos al atardecer, y siendo sinceros, es que en ese momento del día las vistas hacia esta montaña y al pueblo, son espectaculares. Así que, también les sugerimos que vayan en este horario.

En lo concerniente al Mirador de las Águilas, deberán agarrar el mismo camino que el del ascenso hacia el Mirador de los Cóndores. Luego de un tramo, tendrán que realizar un desvío, el cual está bien indicado por carteles. Si bien hay que caminar alrededor de 20 minutos más, la senda no es más en ascenso, sino que el hiking es llano con algunos desniveles, pero de poca importancia.

Sin lugar a dudas el premio se obtiene al llegar al Mirador de las Águilas, ya que desde el mismo se puede observar un hermoso valle que llega hasta la vera del Lago Viedma. Esta maravillosa estampa no es ofrecida por ningún otro sendero, con excepción de la Cima de la Loma del Pliegue Tumbado, desde la cual no solamente podrán observar el Lago Viedma, sino también obtener una perspectiva en 360º de los alrededores.

Mirador de los Cóndores.

No obstante esto último, las vistas desde el Mirador de las Águilas y las de la Cima de la Loma del Pliegue Tumbado, son distintas, ya que desde el primero de los atractivos se está a menor altura que desde la segunda pero más cerca del Lago Viedma. Y, además, porque el trayecto hasta el mismo es mucho menor que el llegar a la loma.

Reseñas finales.

En este post, les hemos descripto los distintos hikings cortos que se pueden realizar en El Chaltén. Y, como habrán notado, estos senderos son de dificultad baja, motivo por el cual otorgan la posibilidad de que prácticamente cualquier visitante los pueda realizar, permitiendo así, que los viajeros puedan disfrutar del maravilloso entorno natural que posee este pueblo de La Patagonia, sin necesidad de un gran esfuerzo físico.

Por lo dicho en el párrafo anterior, es que estas sendas son ideales para aquellas personas que no pueden o no quieren caminar largas distancias. E incluso para los que quieran viajar a este destino con niños pequeños.

El Chaltén

Estos hikings de los que les hemos hablado, se pueden recorrer en pocas horas, generando como ventaja, que el turista pueda incluso, si así lo decide, ir en el día a El Chaltén desde El Calafate para realizarlos, sin necesidad de alojarse en la primera localidad.

Y ustedes, ¿ya han estado en este pueblo? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Qué hikings han realizado? Y en caso de que aún no hayan ido, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.

También te puede gustar:

Dejar un comentario