Introducción.

No solamente se pueden hacer excursiones hacia El Chaltén, sino también desde esta población hacia distintos puntos de interés cercanos. Entre ellos, destacan diferentes hikings que no se podrían realizar si no se contrata un traslado o un tour. A continuación, pasaremos a enumerarlos.

Cartel de El Chaltén.

Lago del Desierto.

Sin lugar a dudas, esta es una de las excursiones imperdibles que deben realizar si tienen tiempo suficiente en El Chaltén, y no solo por su espectacular paisaje, sino también porque su entorno y sus bosques son diferentes a los que se encuentran en los distintos trekkings y hikings de la primera localidad.

Cómo llegar:

El Lago del Desierto dista a unos 37 kilómetros aproximadamente desde El Chaltén, lo que hace que tengan que llegar en vehículo, ya sea contratando un remís/taxi, una excursión u otro tipo de traslado privado.

Río de las Vueltas.

Además, debemos destacar que la ruta provincial hacia el Lago del Desierto no se encuentra asfaltada (siendo ésta de ripio), lo que hace que esa distancia se recorra en aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

Cómo fuimos nosotros:

Nosotros contratamos un traslado con la empresa Zona Austral Turismo, la cual tiene su sede en el propio pueblo, cerca de la terminal de micros. La misma nos pasó a buscar por nuestro alojamiento alrededor de las 9:00 Hs para transportarnos hasta el lago y luego nos llevó de regreso al lugar de origen.

El Chaltén.

Con respecto al mismo, hay distintas opciones: desde quedarse solamente 2 horas en el lugar o bien hasta 5 horas. Nosotros elegimos el de 5 horas, y la verdad que es un tiempo adecuado para poder realizar varias actividades. Y, aunque tuvimos la mala suerte de que nos tocó un día lluvioso, debemos destacar que igualmente pudimos realizar todo que teníamos planeado.

Además, junto al estacionamiento y el camping hay una cafetería en la que podrán tomar algo, si así lo desean.

Actividades en el Lago del Desierto:

En este atractivo turístico se pueden realizar varias actividades, desde lacustres hasta mantener el espíritu del destino y hacer diversos trekkings y hikings.

Navegación por el Lago del Desierto:

Una actividad popular de este destino es la navegación en catamarán por el Lago del Desierto. La misma consta de un recorrido de unos 50 minutos dónde se puede apreciar desde la ladera norte del monte Fitz Roy, hasta la exuberante vegetación y montañas que rodean al lago, lo que sin lugar a dudas hace que este paseo sea altamente recomendable.

Lago del Desierto.

Claro está que las condiciones climáticas en el destino también van a influir en el disfrute del mismo. En nuestro caso, nos tocó un día con nubes bajas y lloviznas, lo que hizo que en algunos momentos no se pudiera apreciar bien el entorno.

Además, debemos aclarar que los miércoles no está disponible este paseo. Así que, en caso de querer realizar esta actividad, ténganlo en cuenta al momento de organizar el itinerario de viaje.

Kayak:

Si no desean realizar el recorrido en catamarán, pero sí quieren tener un mayor contacto con este espejo de agua, podrán contratar la excursión hacia este destino junto con la opción de hacer Kayak en el mismo.

Esta actividad dura aproximadamente 100 minutos, constando de 40 minutos de remo por el lago con paradas en varios puntos de interés, dónde podrán contemplar distintos glaciares hasta llegar a una playa, y allí podrán descansar unos 20 minutos para luego regresar al lugar de inicio.

Es de reseñar que, si quieren hacer Kayak, éste solamente está disponible de noviembre a marzo. Lo último se debe a las bajas temperaturas que se registran en este destino en los otros meses del año.

Hiking alrededor del lago:

Otra actividad que se puede realizar, es directamente un hiking alrededor del Lago del Desierto. Pero, en lo concerniente a esta práctica, deben tener presente que la duración del mismo es de alrededor de 7 Hs (dependiendo del ritmo de caminata), por lo que tendrán que tener en cuenta el horario de la vuelta del traslado para poder calcular bien el tramo a caminar. Nosotros realizamos entre 2 y 3 Km del total del recorrido por una cuestión de tiempo. Pero si quieren hacer el hiking entero, consideramos que la mejor opción es que contraten un traslado privado o un taxi, para así poder coordinar mejor los horarios de ida y vuelta.

Inicio del hiking.

Es de reseñar que dicho hiking es autoguiado y se encuentra bien señalizado, aparte de no disponer de grandes subidas y bajadas, por lo que no es exigente.

Hiking al Glaciar Huemul:

Este hiking, es sin lugar a dudas, junto al propio lago, el gran atractivo de este destino. Pero, para poder transitar por este sendero, se debe abonar una entrada, que a día de hoy es de $ 1.500 (unos 4 USD aproximadamente).

Hiking.

El camino se inicia desde el propio camping y se va ascendiendo por un encantador bosque hasta llegar a la laguna Huemul. La senda discurre en paralelo a un encantador río que proviene de dicha laguna y durante su recorrido se pueden apreciar algunas cascadas.

Cabe advertir que, si bien el camino no es largo, se tardan unos 45 minutos solamente de ida en realizarlo, ya que, la mayor parte de su trayecto es en ascenso y con algunas zonas que son un poco difíciles de transitar, teniendo algunos asideros en los sectores de mayor desnivel.

Laguna y glaciar Huemul.

El hiking finaliza, como ya dijimos, en la laguna Huemul y frente al glaciar del mismo nombre, lo que hace que sea un lugar ideal para quedarse un buen rato (si el tiempo lo permite), y admirar por supuesto, la belleza de este atractivo único.

Camping en el Lago del Desierto.

Si bien no hay hoteles o hostels en esta localidad (aunque sí hay algunos alojamientos en la ruta desde El Chaltén hasta este destino), sí hay una zona habilitada para acampar, aunque ésta, a diferencia de los distintos campings que se encuentran en los trekkings y hikings de El Chaltén, es arancelada. El mismo cuenta con baño, duchas, agua caliente, iluminación las 24 hs, zona de parrilla, entre otros servicios.

Zona del hiking al Huemul.

El camping se encuentra a su vez en la entrada al hiking al glaciar Huemul, por lo que si están hospedados en éste no deberán pagar por el uso del sendero.

Excursiones a otros puntos turísticos desde El Chaltén.

Desde esta localidad no solamente se puede ir al Lago del Desierto, sino también a otros atractivos, ya sea cercanos o al propio Calafate (si no van a ir o no fueron antes de llegar a este encantador destino). Los puntos son los que mencionaremos a continuación.

Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno:

El Calafate dista a un poco más de 300 kilómetros de El Chaltén y gracias a su aeropuerto se ha convertido en un destino con una buena conexión, sobre todo con Buenos Aires.

Glaciar Perito Moreno.

Si no han planificado quedarse en El Calafate, no significa que no se pueda visitar su principal atractivo que es el Glaciar Perito Moreno. Desde El Chaltén se puede contratar la excursión de día completo, que hará que el visitante pueda llegar a apreciar este hermoso glaciar, sin tener que quedarse en ese destino.

De todas maneras, les recomendamos que a la hora de organizar su viaje por esta zona de La Patagonia incluyan al menos una noche de alojamiento en El Calafate si quieren conocer el Glaciar Perito Moreno ya que, si bien es posible ir desde El Chaltén, las distancias son mayores que desde el anterior destino, generando que la visita a dicho atractivo sea mucho más cansadora.

Cartel de El Calafate.

Traslado a Río Eléctrico:

En cuanto a este traslado, también denominado a la Hostería El Pilar, lo pueden realizar si quieren iniciar el sendero hacia el Fitz Roy de otra manera. Esto hace que se ahorren unos 2 kilómetros aproximadamente de caminata.

Glaciar Piedras Blancas desde el sendero al Fitz Roy.

Partiendo desde este lugar, podrán apreciar el glaciar Piedras Blancas (que es un atractivo en sí mismo) desde una distancia menor, y a su vez también se estarán ahorrando realizar la mayor parte de la subida que hay desde el pueblo, ya que el inicio del sendero a la ida, va cuesta arriba. Sin embargo, realizándolo de esta forma, solamente deberán hacer el ascenso hacia la Laguna de los Tres y luego, todo el regreso será en descenso.

Reseñas finales.

Como habrán observado, si se hospedan en El Chaltén también podrán visitar otros atractivos cercanos. Y hemos escrito este post, para que tengan más en mente cuáles son los puntos de interés a conocer fuera de este encantador pueblo.

Hiking al Huemul.

Claro está, que este destino patagónico cuenta con senderos para todos los gustos y con distintos niveles de dificultad, sin necesidad de que tengan que visitar destinos cercanos si no lo desean. Pero en caso de que su tiempo de estancia se los permita, no duden en ir a conocer estos lugares. Obviamente se los recomendamos. Ya que, además de contar con paisajes increíbles, también podrán realizar (como les hemos mencionado), diferentes tipos de actividades, aparte de los hikings mencionados.

Sin duda alguna, escaparse del pueblo de El Chaltén a estos sitios, puede ser una forma distinta de pasar uno de sus días de viaje.

Y ustedes, ¿ya han estado en El Chaltén? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Se han quedado solamente en esa localidad o también han visitado la zona del Lago del Desierto? Y en caso de que hayan ido, ¿qué actividad han realizado? Y si no fueron, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.

También te puede gustar:

Dejar un comentario