Tabla de contenidos
Introducción.
En el post de hoy, les vamos a contar cómo es realizar un day trip a Colonia del Sacramento desde la capital argentina.

Esta encantadora localidad uruguaya, ubicada a la vera del Río de la Plata, y a tan sólo 70 kilómetros en línea recta de Buenos Aires, es sin lugar a dudas un buen plan para realizar una escapada fugaz de un día o dos.
Cómo llegar.
La mejor opción para ir y volver desde la capital de Argentina es hacerlo en ferry, ya sea de la empresa Buquebus o Colonia Express, y el trayecto tiene una duración aproximada de 1 hora.
Cabe reseñar al respecto de esas dos empresas que, no solamente hacen el traslado hasta Colonia, sino que también desde ésta se puede ir en micro/bus hacia otros destinos de Uruguay como Montevideo o Punta del Este, entre otros.

Hay que destacar, que también se puede llevar un auto en el ferry, y cruzar así hasta Uruguay, sin tener que irse hasta Gualeguaychú (ciudad entrerriana de Argentina) para cruzar por el puente.
No obstante ello, si lo que desean es ir a pasar el día (y no tienen en su plan de viaje una estadía en varios destinos uruguayos) no vale la pena ir con un vehículo.
Además, debemos mencionar que Colonia del Sacramento posee una buena oferta hotelera, por lo que si quieren pasar más de un día en este destino (como hicimos nosotros), suele ser sencillo encontrar alojamientos para la mayoría de los bolsillos.

Atractivos de Colonia del Sacramento y empresas transportistas.
Esta localidad cuenta con varios atractivos, los cuales detallaremos en el próximo post. No obstante, sí se pueden ver todos ellos en una excursión, por lo que, si desean optar por ir en el día a esta localidad, van a poder apreciar la mayoría de los puntos de interés.
En lo referente a esta opción, no está de más advertir que en muchos paquetes vendidos por las propias empresas transportistas (ya sea Buquebus o Colonia Express) si hacen un Day Trip, existe la posibilidad de contratar también un tour guiado por Colonia, lo que sin lugar a dudas es algo práctico.

También podrán ir por cuenta propia, contratando solamente el ferry. En este caso es conveniente comparar los precios y horarios de ambas empresas, tanto Buquebus como Colonia Express. También, cabe destacar que a veces hay promociones para ir y volver en el día que son muy económicas.
En cuanto a los precios de los pasajes, éstos varían dependiendo del día, y si bien por lo general suelen ser más económicos los de la empresa Colonia Express, a veces puede ser más barato trasladarse con Buquebus.
Nosotros, cuando visitamos esta ciudad nos quedamos unos 5 días, ya que queríamos, entre otras cosas, disfrutar de las instalaciones del hotel que habíamos elegido. Y destacamos, que a la ida fuimos con la empresa Colonia Express pero la vuelta la realizamos con Buquebus, ya que esta compañía tenía un precio más competitivo y en mejor horario.

Es de reseñar al respecto, que el destino en sí no posee tantos atractivos como para hospedarse esa cantidad de días, sino que los mismos se pueden conocer en mucho menos tiempo o inclusive en un día. Pero si quieren disfrutar tranquilamente del río y su hermosa costanera junto a sus playas, claramente les recomendamos dedicarle más de un día a este lugar.
Precios.
Si se deciden por ir y volver en el día, hay ofertas como las promocionadas por la empresa Colonia Express, que únicamente incluyen el traslado y que cuesta solamente AR$ 8263 (unos USD 22). La excursión es por medio día, con un horario de partida a las 12:50 Hs y con el regreso a las 20:30 Hs. Aclaramos que, para que el valor del tour sea ese, el mismo se debe realizar de lunes a jueves. En caso de que quieran hacer el paseo otro día de la semana, el valor asciende a unos USD 27 aproximadamente.
También, esta empresa oferta excursiones que incluyen una visita guiada más el almuerzo. En este caso, el valor comienza en unos USD 36 aproximadamente. Además, se ofrecen otras experiencias que incluyen merienda (desde USD 39) y hasta un recorrido por una finca local con degustación de vinos (a partir de USD 54). Finalmente, también hay tours en los cuales el viajero podrán rentar o llevar una bicicleta en el barco (desde USD 28) y otros en los que, si bien no incluyen el almuerzo, dan una vianda (a partir de USD 30).

En caso de que se decidan por realizar el paseo con la empresa Buquebus, también los hay de distintos tipos: el tour clásico (con walking tour, más asistencia al viajero y con traslado de bicicleta incluida) que comienza en un valor de ARS 10476 (unos USD 28), con vianda desde USD 48 y con almuerzo incluido (sin bebida) a partir de USD 60. Además, ofrecen una excursión para disfrutar de las playas de Colonia, en la que está incluido el uso de las instalaciones de un parador. El monto de esta opción asciende a unos USD 52 aproximadamente.
También, estas dos compañías venden paquetes que incluyen hospedaje en este destino (aparte del traslado) desde 1 noche. Los precios comienzan en USD 81 por persona con Colonia Express y en USD 83 con Buquebus. Ambos en hotel de 3 estrellas, con desayuno e impuestos incluidos.

Pero, si lo que quieren es ir por cuenta propia y quedarse más de un día, la horquilla de precios varía por tramo entre AR$ 7550 (unos USD 20) y AR$ 10500 (unos USD 28) dependiendo de la compañía y del día, aparte de los horarios.
Cabe aclarar que cuando fuimos nosotros a Colonia, directamente contratamos el ferry tanto por la página de Colonia Express (ida) como por la de Buquebus (vuelta), y por otra agencia el hospedaje. Los precios de los alojamientos varían dependiendo del mes de año en que visiten ese destino y con la antelación con que el mismo sea contratado.
Contratar el paseo desde páginas externas a Buquebus o Colonia Express.
Empresas como Civitatis también otorgan la posibilidad de contratar, a través de su página, partiendo desde Buenos Aires, el tour hacia Colonia, o solamente el Ferry.

Con esta compañía, si se opta por la excursión en el día, el precio del paseo es de 69,80 € por persona (ferry y tour) y de 74,50 € si a esto se le adiciona el almuerzo o la merienda.
Si lo único que quieren es contratar el servicio del ferry, el valor es de 46,50 € sólo de ida. Esta opción, otorga la posibilidad de regresar al día siguiente o incluso dos días después. Pero, en caso de quieran ir y volver el mismo día, podrán seleccionar la modalidad de ida y vuelta, cuyo monto total es de 81,50 €.
Con respecto a la elección de solo el ferry, sin duda no nos parece conveniente, ya que si bien otorga la ventaja de que puedan manejar el tiempo en el destino de la forma que deseen (e incluso alojarse en Colonia), la realidad es que es bastante más costoso que ir en tour (y con almuerzo), principalmente si lo que quieren es ir y volver en el día.

Ventajas y desventajas de ir y volver en el día.
Sin lugar a dudas, ir y volver en el día a Colonia del Sacramento desde Buenos Aires tiene sus ventajas. Por un lado, podrán, sin apresurarse, apreciar los principales atractivos de este destino, y por el otro, no deberán pagar noches de estadía, lo que, claramente abaratará los costos de la escapada.

En cuanto a las desventajas de optar por hacer un day trip, es claramente el ritmo que uno debe llevar a la hora de recorrer el lugar. Porque, si bien el sitio no es tan grande, si quieren ver todo, deben planificar bien el tiempo que vayan a utilizar en cada atractivo que quieran visitar.
En lo concerniente a lo último, no está de más advertir que Colonia no es solamente el centro histórico, sino que también posee playas de río para disfrutar de un buen rato de relax contemplando el paisaje, como así también de una hermosa costanera de varios kilómetros para dar un lindo paseo. Y esto no lo podrán hacer si no cuentan con tiempo suficiente.

Con respecto a nuestra opinión, consideramos que lo ideal es alojarse en Colonia al menos una noche, ya que les otorgará la posibilidad de disfrutar con tranquilidad de todos los puntos de interés que esta ciudad tienen para ofrecer.
Mejor época para ir a Colonia.
Cabe reseñar que vale la pena viajar en cualquier mes del año a Colonia del Sacramento, y que por lo tanto “la mejor época para ir”, en este caso, es muy subjetivo. Lo que sí deben tener en cuenta es que esta localidad posee una linda costanera de río con playas de arena, que van, sin dudarlo, a invitar al turista a visitarlas.
Por lo tanto, si lo que quieren es también disfrutar de un baño en el Río de la Plata, claramente la mejor época para ir a la ciudad es el verano austral (de diciembre a marzo).

Sin embargo, nosotros fuimos en otoño, y la verdad es que la experiencia, por más de ser en un mes frío para disfrutar de un baño en el río, fue muy buena, ya que, si desean, también puede no solo recorrer su extensa costanera, sino también pasar un rato en las playas contemplando el paisaje.
Reseñas finales.
Cómo habrán observado, Colonia del Sacramento es un destino que puede visitarse fácilmente desde Buenos Aires. Y claro está, que es una excelente opción para realizar una escapada.
El hecho de que esta ciudad pueda ser recorrida en pocas horas, permite que vayan a conocerla, incluso si no cuentan con demasiado tiempo en su itinerario de viaje. Y, como dijimos a lo largo de este post, podrán realizar un day trip e ir a sus principales puntos de interés o quedarse varios días para disfrutar de sus otros atractivos como las playas fluviales, o como hicimos nosotros, aprovechar también las instalaciones del hospedaje que hayan elegido.

Además, se cuenta con la ventaja de que las empresas venden distintos tipos de tours y paseos a Colonia, permitiendo que el viajero seleccione el que más le guste. Incluso pudiendo comprar solamente el traslado e ir por cuenta propia.
Claro está, que recomendamos que visiten esta ciudad uruguaya que a nosotros nos ha encantado, y a la que esperamos volver pronto.
Y ustedes, ¿ya han estado en este destino? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Han ido en tour o por cuenta propia? Si fueron en excursión, ¿qué tipo de paseo han seleccionado? ¿Han realizado un day trip o se alojaron ahí? Y si aún no han ido, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.