Tabla de contenidos
Introducción.
Una de las opciones que pueden tener a la hora de armar un viaje, es elegir el aeropuerto de llegada y salida de los vuelos.
Esta disyuntiva, cobra especial relevancia cuando la ciudad a la que se arriba tiene, cómo es el caso de Londres, una multiplicidad importante de aeropuertos comerciales que, en este destino, llega a contabilizar un total de cinco. Es por esto último, que hemos decidido escribir este post sobre los distintos aeropuertos de la ciudad.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2023/04/DSC01072-1024x768.jpg)
Si bien el viajero se puede decantar por lo general por el vuelo más económico que se oferte, el resultado de la ecuación económica final puede ser más cara que llegando en un vuelo más costoso a otro aeropuerto.
Nuestra elección.
Nosotros llegamos a Londres en un vuelo de Ryanair proveniente desde Madrid y salimos hacia Praga en uno de esta misma aerolínea Low-Cost. Dicha compañía arriba, en la mayoría de los casos, al aeropuerto de Stansted.
Destacamos, que escogimos llegar así por el valor del ticket, aunque cabe reseñar que en ese momento no habíamos estudiado demasiado los distintos aeropuertos, su distancia con la ciudad y las conexiones que tenían con el transporte público. Y esto claramente, fue un grave error, ya que, de haberlo hecho, es más que probable que no hubiéramos elegido llegar a esa terminal aérea. De igual modo, no podemos dejar de mencionar que la información que había era escasa.
Aeropuerto de Stansted.
Como mencionamos en el párrafo anterior, este fue nuestro aeropuerto de llegada y salida a la capital del Reino Unido. Debemos destacar que las conexiones que tiene Ryanair desde Stansted hacia múltiples destinos del territorio europeo es muy grande, lo que lo hace ser uno de sus principales hubs y le da a este aeropuerto una gran cantidad de vuelos comerciales.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2023/04/DSC01499-1024x768.jpg)
Sin embargo, lo que no hace, desde nuestro punto de vista, recomendable llegar a esta terminal es que el mismo está alejado de la ciudad (aproximadamente a 60 Km), lo que genera que el transporte hasta y desde la misma demore bastante, dependiendo de la hora de llegada o salida desde Stansted.
En cuanto al transporte público desde y hacia este aeropuerto hay dos principales, que son el tren y el autobús.
Tren:
El tren llamado, Stansted Express es sin lugar a dudas el medio de transporte más rápido desde esta terminal hasta el centro de Londres (Liverpool Street Station). Desde allí, también se puede recurrir al metro/subte para arribar hasta el hospedaje contratado. Es de reseñar que en promedio llegar en tren hasta esta estación le tomara al viajero unos 45 minutos, lo cual es mucho menos que en autobús.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2023/04/DSC01381-1024x768.jpg)
Eso sí, el servicio de tren cuesta en promedio unas 22 Libras Esterlinas por persona, aunque si se compra con anticipación en la página web se puede llegar a encontrar con mucha suerte a 10 Libras, lo que en ese caso sí lo convierte en un transporte, no solo más rápido que el autobús/micro, sino también más económico.
Respecto a la compra anticipada, ésta se puede hacer desde su página web: https://www.stanstedexpress.com/
Una contra que tiene el tren con respecto al bus, es que el primero no funciona las 24 hs del día, mientras que el micro si lo hace, lo que puede ser una ventaja en el caso de que el vuelo seleccionado llegue o salga a la madrugada.
Bus/micro:
Esta fue la opción que elegimos, y cuyo ticket lo adquirimos en el aeropuerto de Madrid, antes de embarcar en el vuelo a Londres, directamente pagándolo en € a Ryanair (su valor equivale a 14 Libras Esterlinas).
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2021/10/DSC05288-1024x768.jpg)
Cabe aclarar que nos decantamos por hacerlo así por dos cuestiones:
- No teníamos en nuestro poder Libras, por lo que decidimos comprarlo desde Madrid para no pagar las comisiones que suelen cobrar en los aeropuertos las casas de cambio.
- No habíamos averiguado de antemano las distintas formas de transporte que había desde el aeropuerto hasta el centro de Londres.
Lo bueno que tiene el micro, es que por más de que tarda alrededor de 1 h y 30 m en llegar hasta la Victoria Coach Station (lugar dónde los dejará el bus), en la misma se encuentra una casa de cambio que no cobra comisiones, y a su vez, como dijimos antes, este transporte funciona las 24 hs del día, lo que lo hace muy práctico para dirigirse a los distintos aeropuertos de la ciudad.
Una vez que lleguen a Victoria Coach Station, podrán arribar a su alojamiento utilizando el metro/subte.
Taxi.
Siempre se puede contar con este servicio, aunque claramente no es para aquellos que viajen con un presupuesto ajustado, ya que suele ser bastante costoso.
Aeropuerto de Luton.
Este aeropuerto se ubica, de la ciudad de Londres, a una distancia algo menor que Stansted (aproximadamente a 50 Km), y también es muy usado por las aerolíneas Low-Cost. En cuanto a los medios de transporte para llegar al centro, podrán hacerlo en tren y también en micro/bus, y es muy parecido en su dinámica al que nosotros llegamos.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2023/04/WhatsApp-Image-2023-04-05-at-17.24.00-1024x767.jpeg)
Por lo que, en caso de que encuentren un vuelo barato a esta terminal aérea, no dejen de evaluar (al igual que como ocurre con Stansted), los costos adicionales que les generará llegar al centro de Londres como así también el tiempo de traslado hasta y desde Luton.
Aeropuerto de Gatwick.
En lo concerniente a Gatwick, éste cuenta con una muy buena infraestructura. El mismo, es el segundo aeropuerto en importancia del Reino Unido, luego de Heathrow. Y en lo relativo a la distancia, ubicado a aproximadamente a 45 Km de la capital y los medios de transportes, es similar a las dos terminales aéreas anteriores. La opción más rápida es el tren y para llegar hasta la estación Victoria, tarda aproximadamente 30 minutos y su costo es de 20 €. Pero, su gran desventaja es que no funciona las 24 hs.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2023/04/DSC01208-1024x768.jpg)
Así que, con Gatwick va a ocurrir lo mismo que con Stansted y Luton, que es que tendrán que evaluar (en caso de encontrar un vuelo a buen precio) si les resulta conveniente, en cuanto a costo total y tiempo de desplazamiento, comprar ese ticket aéreo.
Aeropuerto de London City.
En lo referente a este aeropuerto, sin lugar a dudas se ubica en una zona privilegiada para llegar para al centro de Londres (a unos 10 Km), ya que se encuentra en la propia ciudad, relativamente cerca de Canary Dwarf (zona cercana al centro).
Está bien conectado con dicho centro gracias a que llega un tren ligero a la propia terminal del aeropuerto, aparte de contar con varias líneas de buses/colectivos, y por supuesto taxis que se pueden tomar tanto para ir al destino final como a la primera boca del metro/subte.
Esas ventajas con las que cuenta se ven un tanto mermadas debido a que no posee tantas conexiones diarias como los otros aeropuertos de la ciudad, por lo que a veces no hay opciones prácticas que lleguen hasta London City.
Aeropuerto de Heathrow.
El aeropuerto más importante del Reino Unido, posee conexiones con una gran cantidad de destinos a nivel mundial. Éste, no solamente cuenta con una buena conexión con la ciudad, sino que se encuentra, al igual que London City, en las inmediaciones a ésta (unos 25 Km), por lo que ir desde y hacia esta terminal aérea es muy rápido.
También hay que tener en cuenta que no solo posee micro/bus, taxis o trenes que los dejan en el centro, sino que también tiene una boca de subte/metro, lo que sin lugar a dudas lo convierte en un aeropuerto muy práctico.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2023/04/DSC01103-1024x768.jpg)
Como podrán ver, éste es la mejor opción para arribar a Londres. Así que, si los valores de los vuelos no son mucho más costosos que llegar a otros aeropuertos, claramente les va a convenir Heathrow.
Reseñas finales.
Como habrán observado, Londres cuenta con cinco aeropuertos. Y a los mismos, arriban diariamente distintos vuelos provenientes de diferentes partes del mundo, permitiéndole a cada viajero llegar a la capital del Reino Unido prácticamente desde cualquier ciudad.
Cuándo nosotros visitamos este destino, cometimos (desde nuestro punto de vista), algunos errores a la hora de seleccionar el vuelo y posteriormente en la forma de llegar al alojamiento. Y esto se debió en parte a la poca investigación que realizamos previo a la adquisición del ticket, pero también a la escasa información que logramos encontrar en ese entonces.
![](https://instantesdeviajes.com/wp-content/uploads/2023/04/DSC01195-1024x768.jpg)
Es por esto último, que hemos escrito este post, ya que el hecho de que haya más de un aeropuerto en una ciudad, puede resultar confuso para el viajero seleccionar el más indicado a la hora comprar el billete. Y con más razón en Londres, que posee cinco.
La capital del Reino Unido es un destino que es muy visitado. Y en caso de que decidan ir, les recomendamos que tengan en cuenta las cuestiones que les hemos mencionado a lo largo de este post, y no prioricen únicamente el precio del billete, ya que el resultado de la ecuación final, puede ser más costoso que un vuelo algo más caro.
Y ustedes, ¿ya han estado en Londres? De ser así, ¿les ha gustado? ¿A qué aeropuerto han arribado y cómo llegaron luego hasta su hospedaje? ¿Consideran que fue una buena elección? Y en caso de que aún no hayan estado, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.