Introducción.

Si bien esta ciudad paraguaya en esta latitud es eclipsada de alguna manera por sus dos ciudades vecinas, ya sea Foz do Iguaçu en Brasil o Puerto Iguazú en Argentina, Ciudad del Este también tiene atractivos propios que ofrecer a los visitantes. Cabe destacar que la misma es parte de la triple frontera que se produce entre Argentina, Paraguay y Brasil.

Mapa.

Ingreso a Paraguay.

El ingreso a este país desde Argentina o desde Brasil es bastante sencillo. Las migraciones son ágiles y a veces incluso inexistentes. Por ejemplo, en nuestro caso, cruzamos el Puente de la Amistad caminando, y ni Brasil ni Paraguay nos selló ni la entrada ni la salida, por más que preguntamos en ambos puestos migratorios.

Puente de la Amistad

Si al ingresar a Paraguay (a Ciudad del Este) el viajero solamente se va a quedar en ese destino, y no se alejará del mismo más de 50 km, entonces no es necesario hacer las migraciones. Eso nos ha sido informado en el puesto migratorio de Paraguay.

Para más información sobre Cómo llegar a este destino les dejamos el siguiente post: Link.

Seguridad.

Este destino tiene fama de ser un tanto inseguro para los visitantes, en lo que se refiere a robos, descuidismos, entre otras cosas. No obstante ello, cabe destacar que si uno se mantiene por las avenidas y calles principales del centro, la sensación es bastante buena.

Nosotros caminamos bastante por esta ciudad, ya que fuimos a todos los puntos que queríamos visitar andando, y la verdad es que no solamente no nos pasó nada, sino que tampoco nos sentimos en ningún momento inseguros o con miedo.

Avenida en Ciudad del Este.

No obstante esto, es nuestra impresión a partir de nuestra experiencia y vivencia. Eso no significa que, dependiendo del horario, o la suerte de la persona, no se puedan experimentar otros hechos.

Compras.

Esta pequeña urbe es muy conocida por su política Libre de Impuestos para los insumos que sean comprados por los turistas. Por lo que, sin lugar a dudas, es un polo de atracción para los habitantes de los dos países limítrofes, es decir, de Argentina y Brasil. Y por supuesto también, para los viajeros extranjeros que llegan desde distintas partes del mundo.

Cabe resaltar, que en el aeropuerto de Foz do Iguaçu, cuando el visitante arriba al mismo, ya en la sala para retirar el equipaje facturado, hay en éste una gran cantidad de publicidad de las mayores tiendas de Ciudad del Este.

En lo concerniente a los distintos shoppings, destacan principalmente una cantidad importante de distintas tiendas que se dedican exclusivamente a la venta de componentes electrónicos. De las mismas, hay que aclarar que las más grandes son: Nissei, China Shopping, Mega Electrónicos y Cellshop.

También hay un local en el Shopping Catuai Palladium de Foz do Iguaçu que se llama Cellshop Duty Free, el cual funciona como el Centro Comercial Duty Free que se encuentra del lado argentino.

No obstante estas cadenas de Duty Free, que se ubican tanto en el lado de Brasil como en el argentino, esta ciudad sigue siendo un gran atractivo para las compras. No solamente por sus precios, sino también por la variedad y cantidad de locales que componen su centro comercial.

No está de más citar que desde la Argentina se ofertan varios tours de compras hacia Ciudad del Este, lo que demuestra claramente la gran importancia de este destino paraguayo en la zona.

En cuanto a la compra de tecnología en los shoppings citados, hay que mencionar que la misma se puede probar, son artículos nuevos y productos originales, y no falsificaciones.

En nuestro caso compramos dos artículos en Mega Electrónicos, los cuales vinieron sellados en su caja original, y fueron abiertos por nosotros y comprobado en la tienda que los mismos funcionaban, antes de retirarnos en la sección que tienen para pruebas, lo cual nos dio seguridad.

Siempre es recomendable probar los mismos en los sitios que se compran ya que pueden venir con alguna falla de fábrica. Eso nos ocurrió a nosotros en el Duty Free del aeropuerto de Frankfurt con un celular que estaba fallado y no habría el compartimento para insertar la sim, por lo que nos lo cambiaron en el acto.

Por otro lado, otro de las ventajas que tienen las tiendas de Ciudad del Este frente a los Duty Free de Brasil o Argentina, es que el precio de los bienes suele ser menor, lo que lo hace mucho más competitivo. Un ejemplo de esto, es que el mismo celular puede costar el doble en el Duty Free de Argentina que en el destino paraguayo.

En lo concerniente a si conviene pagar en dólares, reales, guaraníes, pesos argentinos, u otra moneda, cabe destacar que muchas veces es preferente pagar en reales, ya que la cotización del mismo en Ciudad del Este es bastante buena. También se puede abonar directamente en dólares o euros. Lo que no resulta conveniente, es pagar en pesos argentinos ya que su cotización es peor que adquirir dólares directamente en el mercado informal en Argentina. Por último, con respecto a los guaraníes, el valor de dicha moneda se adecúa al cambio oficial de Paraguay.

Pero en esta ciudad no sólo se puede comprar tecnología a un precio más asequible que en los países vecinos, sino que es sin lugar a dudas, un destino dónde se puede adquirir cualquier objeto que se desee comprar en cualquier Duty Free del mundo, pero a un precio muy competitivo.

Shopping Monalisa por dentro

Una de las mayores tiendas en este sentido, y de las más longevas de la ciudad, es claramente Monalisa. Cabe destacar que, aunque no se compre nada vale la pena visitarla. No solamente por la variedad increíble de productos, sino también por la cuidada disposición de los mismos y la presentación, aparte de que este centro comercial también cuenta con cosas únicas cómo una planta destinada sólo al arte, además de poseer, por ejemplo, una extensa cava en su sótano.

Shopping Monalisa

Además de todas las tiendas oficiales y de estilo Duty Free, a lo largo de todo el centro de la ciudad se ubican una multiplicidad impresionante de distintos puestos callejeros dónde se vende una gran cantidad de mercadería. Eso sí, hay que resaltar que la misma, por lo general, son imitaciones de distintas marcas conocidas.

Sólo comprar productos electrónicos en grandes tiendas.

En cuanto a los productos electrónicos, es importante que su compra sea en locales que den la certeza de estar adquiriendo bienes originales y no copias o de segunda mano. Para asegurarse de esto, y que los mismos funcionan, las grandes tiendas como China Shopping, Nissei, Mega Electrónicos o Cellshop, entre otras, no solamente venden los productos en su packaging original sellado, sino que además tienen puntos, dentro de su local, donde probar la mercadería delante de personal para asegurarse dos puntos importantes: que la compra viene con todos sus accesorios y que el equipo adquirido funciona correctamente.

Edificio de Mega Eletronicos

No está de más decir que en el ticket de compra, aparece el producto individualizado y en su parte trasera los detalles de la garantía. Por ejemplo: en el caso de los productos de Apple, se tiene 1 año de garantía en cualquier parte del mundo en el distribuidor/local autorizado.  

Insistencia.

Si hay algo que a veces sucede en esta ciudad, es la insistencia de la gente local por llevarte hacia ciertas tiendas a comprar o por venderte productos. Esto es sin lugar a dudas, una de las posibles molestias que puede ocurrirle al turista al visitar este destino. No obstante ello, si se opta por ignorar o por decir que no, por más que a veces pueden seguirte, van a terminar por desistir en su empeño.

Sin embargo, para nosotros hay destinos en los que son aún más insistentes para vender o sacar algo de redito de los turistas, cómo en Marrakech o La Habana. Esto último, es siempre basándonos en lo que hemos experimentado.

Saltos del Monday.

Si bien las principales caídas de agua son las Cataratas del Iguazú (que se ubican entre Brasil y Argentina en el río que lleva ese nombre), en Paraguay se encuentran los saltos del rio Monday. Los mismos, técnicamente no están propiamente dicho en Ciudad del Este, sino que se ubican en la población contigua de Presidente Franco.

Para llegar hasta este atractivo hay dos opciones: o agarrar un colectivo/bus desde la terminal de buses urbanos que dejará al turista a 1 kilómetro de la entrada a los saltos, o ir en taxi/Bolt.

Es de destacar que el ingreso a este punto de interés es arancelado (para habitantes adultos del Mercosur 9 USD y niños 4 USD, extra Mercosur adultos 12 USD y niños 6 USD y paraguayos adultos 30000 guaraníes y niños 15000 guaraníes) en cuanto al precio ya se sea paraguayo o extranjero se puede pagar en guaranies, no se tiene porque pagar si o si en dólares.

La ventaja frente a los saltos que se producen en el río Iguazú y que pueden ser vistos y recorridos ya sea desde el lado Argentino o desde el Brasileño, es que en los saltos del río Monday, por más que son menores en extensión y cantidad a los del río Iguazú, se estará prácticamente solo en el lugar, por lo que se podrá disfrutar del mismo en una experiencia mucho más privada sin la cantidad de gente que se concentra en las otras.

Catedral de San Blas.

Algo alejada del centro comercial de Ciudad del este, a más o menos 1,5 Km se ubica la Catedral de San Blas. Esta iglesia es un punto interesante para visitar y cuenta con una arquitectura bastante moderna. Si bien no es impresionante y no se destaca por una gran ornamentación, los vitreaux y la luz que hay en el interior de esta Catedral hacen que el pequeño paseo merezca la pena.

Catedral de San Blas.

A su vez, también en su alrededor, se encuentra una pequeña plaza, que hace que, entre el espacio verde y la Catedral, se pueda disfrutar de un agradable momento al aire libre.

Triple Frontera.

Al igual que del lado argentino y brasileño, desde Ciudad del Este (aunque más específicamente desde la localidad aledaña de Presidente Franco), se puede ir al hito que marca la triple frontera entre estos países americanos.

Hay que destacar que visitar el lado argentino o el paraguayo desde donde se divisan los países vecinos no tiene costo, pero del lado brasileño, se construyó toda una instalación lúdica y recreacional que sí tiene una tarifa (43 Reales).

Lago de la República.

Este hermoso pulmón verde de Ciudad del Este, se sitúa en pleno centro del destino, a pocos kilómetros del Puente de la Amistad que une Brasil con Paraguay y se ubica al final de la zona comercial de esta ciudad.

Lo que sin lugar a dudas destaca de este espacio son sus zonas verdes, ideales para relajarse y contemplar este espejo de agua. Cabe reseñar que también podrán encontrarse con algunos patos y otra fauna propia de la zona.

En lo concerniente al lago, su superficie es de unos 4 km², lo que hace que sea un lugar ideal para caminar y hacer ejercicio.

Mezquita del Este.

Cerca de la Catedral se ubica la mayor mezquita de América Latina. El porqué de que ésta se haya erigido en esta ciudad, es claramente, por la gran cantidad de inmigración árabe que tuvo esta zona a lo largo de la historia gracias, por supuesto, a su situación privilegiada en la triple frontera.

Si bien no se puede visitar por dentro, se puede ver su magnitud por fuera, aparte de apreciar su cúpula y su arquitectura típica, reflejo de la importancia de esta comunidad en la zona. Es por este motivo, que merece la pena acercarse hasta este punto de interés.

Mezquita del Este.

No está de más aclarar, que también se encuentra otra mezquita en la vecina ciudad de Foz do Iguaçu en el lado brasileño, a la cual si se puede acceder a su interior en determinados horarios.

Presa de Itaipú.

Esta represa hidroeléctrica compartida entre Brasil y Paraguay, es sin lugar a dudas la planta de generación eléctrica más importante de la zona. Dicho emprendimiento puede ser visitado tanto del lado paraguayo como desde el brasileño (aunque es más sencillo llegar desde Brasil siendo cubierto este trayecto por el transporte público que parte desde la terminal de buses urbanos de la vecina ciudad de Foz).

Terminal de Transporte urbano Foz de Iguazu.

Hay que reseñar que la entrada para visitar el lugar tiene un costo pecuniario (se ingresa desde el lado brasileño y su valor es de 48 Reales), siendo el mismo integrador de todo lo que se va a ver en este atractivo, que es una visita guiada a su museo, a la vez que poder ver el interior de la represa y sobre todo la caída de agua de la misma.

Reseñas finales.

Ciudad del Este es el destino de compras por excelencia de la región. En la misma, se pueden adquirir desde productos electrónicos a precios sumamente competitivos, hasta ropa y alimentos.

Es por esto, que hemos querido escribir este post, para así poderles compartir nuestras experiencias y realizar algunas recomendaciones.

Limite entre Paraguay y Brasil.

Pero Ciudad del Este, como habrán observado, también posee varios puntos de interés que podrán conocer cuando visiten este destino. Desde obras arquitectónicas hasta bellezas naturales. Por lo que, si cuentan con tiempo, no dejen de ir a ver estos atractivos.

Y ustedes, ¿ya han estado en esta ciudad paraguaya? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Cuál ha sido su experiencia en el lugar? ¿Han ido a realizar compras o también han recorrido más en profundidad el destino? ¿Consideran algún punto de interés que no hayamos mencionado que resulte de suma importancia visitar? Y si aún no han ido, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.  

También te puede gustar:

Dejar un comentario