Introducción.

Grecia, es sin lugar a dudas un país increíble que reúne atractivos y puntos de interés para satisfacer los gustos de todo tipo de público, ya sea para aquellos amantes de la naturaleza y las playas con aguas cristalinas (que poseen las diversas islas enclavadas en el mar Egeo), hasta una interminable procesión de sitios arqueológicos que dan cuenta de los miles de años que lleva el ser humano habitando estos lares.

Templo de Zeús Olímpico

Moneda.

Grecia es un miembro pleno de la Unión Europea y su moneda es la común de dicha unión, es decir el € (euro).

Control migratorio.

En lo concerniente a la política de ingreso, Grecia es también parte del tratado de Schengen y por consiguiente si se ingresa desde cualquier otro país perteneciente a este tratado es prácticamente como realizar un vuelo local, motivo por el cuál no se va a realizar un control migratorio.

Si se ingresa desde un país que no pertenece a la Unión Europea o no forma parte del tratado de Schengen, entonces sí se va a pasar por un control migratorio de pasaporte. En lo concerniente a este último punto, si el viajero es comunitario, lo único que van a necesitar es el D.N.I o la tarjeta de residencia.

Plaza Sintagma.

Por lo general los países de Sudamérica no precisan de visado para ingresar a la Unión Europea, como es el caso de los que cuenten con pasaporte argentino, aunque nunca está de más consultarlo en las cancillerías o en los ministerios de relaciones exteriores del país de origen, si se necesita un visado o no para visitar este territorio.

En lo referente a cómo llegamos nosotros a Grecia, mencionamos que aterrizamos en Atenas en un vuelo de la aerolínea Fly Pegasus, que es una compañía low-cost turca, volando desde el aeropuerto asiático de la ciudad de Istanbul. Por lo que nuestro ingreso al territorio europeo fue por la capital griega.

Vacunas.

Con referencia a este destino, si se viaja desde Argentina, no se requiere ninguna vacuna especifica obligatoria para ingresar. Pero si van a Grecia con otro pasaporte, siempre es importante informarse en los respectivos ministerios de exteriores.

ETIAS.

Con respecto a este trámite adicional electrónico para aquellos países que están exentos de visado, cabe resaltar que aún no se sabe con precisión desde cuándo va a ser obligatorio el ETIAS. Desde el propio portal oficial de www.europa.eu aparece esta información (además de cómo va a ser el trámite y su costo), de que el mismo va a ser exigible a partir del año 2024, pero aún no se sabe la fecha exacta de inicio ni tampoco desde cuando comienza la obligatoriedad, previéndose un período de transición donde va a estar disponible, pero siendo opcional su realización.

Propileo.

De todos modos, les recomendamos que, si piensan viajar a Grecia o a cualquier otro país de la Unión Europea en los próximos meses, chequeen las novedades en dicha página con respecto a esta información.

Cuándo visitar este país.

Si lo que desean es hacer un viaje de playas e islas, sin lugar a duda la mejor época para hacerlo es en el verano del hemisferio norte, es decir de junio a agosto. No obstante, se debe tener en cuenta que el clima en Grecia, tanto continental como insular, puede ser extremadamente caluroso, por lo que es importante mantenerse bien hidratado.

En esta época el número de conexiones en ferry entre las islas del mar Egeo y hacia el continente, al igual que la oferta de vuelos, es mayor, por lo que, si bien hay más turistas, también hay más posibilidades para trasladarse. Aunque, como contra, hay que destacar que los sitios turísticos y gastronómicos pueden estar saturados de viajeros.

No obstante, ello, se debe prever que el alojamiento en los distintos puntos de playa e islas es más caro que en las temporadas intermedias, ya sea primavera u otoño, por no hablar del invierno que es aún más económico, aunque en este último caso no hay tanta oferta de transporte y la temperatura invernal puede ser baja como para disfrutar en sí de un baño en el Egeo.

También si lo que se desea es realizar un crucero por las distintas islas griegas, el verano es sin lugar a dudas la época en la que se debe realizar.

Por otro lado, si lo que desean principalmente es visitar los sitios arqueológicos, el invierno puede ser una buena época del año para conocer estos puntos de interés, ya que las temperaturas, al no ser altas (y tampoco tan bajas como en otros países de Europa), les permitirá recorrer bien los lugares que quieran conocer, ya que, muchos de ellos son al aire libre y en el verano el calor puede resultar bastante molesto.

Idioma.

Si bien el idioma oficial de Grecia es el griego, una gran parte de la población se desenvuelve con soltura en inglés, por lo que si hablan este idioma se van a poder comunicar fácilmente en este país.

Cabe destacar que la red de subte/metro de la capital no solamente nombra las estaciones en griego sino también en inglés, motivo por el cual les será sencillo utilizar este medio de transporte.

Movilidad.

Moverse por Atenas es bastante fácil. Es más, existe un subte/metro que los dejará en el aeropuerto de la capital y desde éste en el centro de la ciudad, por lo que no va a ser necesario combinar distintos medios de transporte para ir desde y hacia la terminal aérea.

También es de destacar que la red de subte/metro de Atenas es bastante buena, por lo que se puede ir hacia la mayoría de los atractivos del lugar.

Pero en realidad Atenas en sí no es una ciudad muy grande (por lo menos para los estándares americanos), por lo que es fácilmente transitable caminando si uno se hospeda en el centro, lo cual, sin lugar a dudas, es una buena forma de recorrerla.

También, el igual que en cualquier parte del mundo, existe la posibilidad de moverse por la capital griega en taxi, y aunque es una forma de desplazarse cómoda, también es la más costosa. Además, podrán utilizar Uber.

Acropolis.

En cuanto al alquiler de autos, si van a visitar únicamente Atenas, no lo recomendamos por los motivos que hemos mencionados en los párrafos anteriores. Pero, en el caso de que también vayan a ir a las islas, el rentar un vehículo puede ser una buena opción, aunque no es barato. De todas maneras, les dejamos nuestro post sobre “Todo lo que tenés que saber antes de alquilar un auto” por si deciden hacerlo. Link

En lo referente a moverse hacia otros destinos, ya sean dentro de Grecia o fuera del país, Atenas cuenta con una variada oferta, tanto de vuelos como de billetes de bus, e inclusive posee una red nacional ferroviaria bastante extensa.

Carnet de Estudiante Internacional (ISIC)

En lo concerniente a este carnet, Grecia cuenta con la ventaja de que, si el viajero lo posee, sin importar la edad que tenga, el ingreso a los museos y a los sitios arqueológicos va a ser gratuito. No obstante ello, hay una pega al respecto, que es que el mismo ha de ser emitido en la Unión Europea para contar con dicho beneficio, es decir, que se debe estudiar en una institución europea para que las entradas no se cobren.

Precio.

Haciendo referencia al precio de los restaurantes, el hospedaje y los medios de transporte, éste no dista mucho de lo que comúnmente valen dichos servicios en España o Italia. Pero, como ya advertimos, si se viaja en temporada alta estival, el valor del alojamiento, o incluso de los locales gastronómicos, entre otros sitios, es más alto que en otras épocas del año.

Reseñas finales.

En este post, les hemos querido compartir, todas aquellas cuestiones que, desde nuestro punto de vista, son esenciales saber antes de viajar a Grecia.

Y, aunque, la mayoría de estos ítems que hemos mencionado son comunes a muchos países de la Unión Europea, hay otras que no lo son, como es el caso del idioma.

Además, debemos destacar que, hay requisitos, como es el caso de los migratorios o la solicitud de ciertas vacunas, que pueden variar de acuerdo a la nacionalidad del visitante o su lugar de residencia, por lo que, siempre recomendamos que chequeen estas cuestiones, entre otras, antes de viajar.

Por último, no podemos dejar de mencionar que los requisitos de ingreso al territorio europeo para viajaros latinoamericanos y de otras nacionalidades está a punto de cambiar, por la implementación del ETIAS a corto plazo, motivo por el cual recomendamos revisar esta información en páginas oficiales antes de viajar, por cualquier novedad que pueda surgir.

Y ustedes, ¿ya han estado en Grecia? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Qué destinos han visitado y en qué época del año? ¿Consideran alguna otra cuestión previa que deban tener en cuenta los visitantes antes de viajar a este país que no hayamos mencionado? Y si aún no han ido, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.

Dejar un comentario