Tabla de contenidos
Introducción.
La Paz, es la sede del Poder Ejecutivo y Legislativo de Bolivia. La misma se ubica en el Altiplano, a 3600 m sobre el nivel del mar y es la tercera ciudad más poblada del país.

Se trata de uno de los destinos más visitados de esta nación. Y es por esto que, en este post, les vamos a mencionar cuáles son, desde nuestro criterio, aquellos puntos de interés que no se pueden perder cuando vayan a esta urbe.
Mal de altura o apunamiento.
Debido a la altitud sobre el nivel del mar a la que se ubica La Paz, es normal manifestar diversos malestares como dolor de cabeza o náuseas durante los primeros días de estadía. Para más información sobre el apunamiento, consulten nuestro post sobre “Todo lo que tenés que saber antes de viajar a Bolivia”. Link.

Cómo llegar, cómo moverse y dónde hospedarse.
En nuestra publicación anterior, les hemos desarrollado estos tres puntos. Así que, para más conocimiento al respecto, no dejen de leer ese post. Link.
Atractivos y actividades.
Pasear por la Plaza Murillo.
Ubicada en pleno centro histórico de La Paz, esta icónica plaza es la principal de la ciudad. En la misma se encuentra la Catedral y el Palacio Legislativo donde está el famoso Reloj del Sur, el cuál gira hacia la izquierda. Sin duda alguna, este punto de interés es uno de los atractivos imperdibles de este destino. Además, en ella, hay una placa de bronce que marca el kilómetro cero de esta urbe.

Conocer la Catedral Metropolitana.
Frente a la Plaza Murillo, de ubica la Catedral Metropolitana. De estilo neoclásico y con elementos barrocos, esta basílica católica es visitada por miles de turistas cada día, los cuales se acercan a la misma para observar los detalles que posee. Destacan entre otras partes, su fachada, sus cinco naves, el altar principal y su museo de arte sacro.

Algo adicional para mencionar es que, en todas la iglesias, basílicas y catedrales de Bolivia, está prohibido sacar fotografías o filmar en su interior. Y, en caso de hacerlo, y que los descubran, no solamente es probable que tengan que borrar las capturas, sino que también, en más de un sitio, querrán incluso retirarles sus cámaras o celulares.
Museos de la ciudad.
La Paz cuenta con varios museos a lo largo de la ciudad. Así que, desde nuestro punto de vista, es recomendable que visiten alguno de ellos. Destaca, entre otros, el Museo Nacional de Arte, el cual se ubica frente a la Plaza Murillo, en la peatonal Calle Comercio.

Visitar la Basílica Menor de San Francisco.
Esta Basílica católica, es otro de los atractivos imperdibles de La Paz. La misma es de estilo barroco y maravilla día tras día a cada uno de los viajeros que la visitan.

Un detalle a tener en cuenta es que, dependiendo de la hora, la plaza Mayor de San Francisco, que es donde se ubica esta basílica, es probable que esté muy concurrida, lo que podrá complicar la apreciación en detalle de la misma. Así que, en caso de que puedan, les recomendamos que vayan a este sitio en diferentes momentos del día. Además, en caso de que se acerquen al atardecer, tendrán una de las mejores vistas de su fachada, ya que los últimos rayos de sol y las luces que comienzan a encenderse, la convierten, desde nuestra opinión, en una de las postales más bonitas de la ciudad.
Comer en el Mercado Lanza.
Junto a la plaza Mayor de San Francisco, se encuentra el Mercado Lanza. El mismo cuenta con muchos puestos en los cuales se sirve comida local. Así que, si lo que quieren es disfrutar de la gastronomía boliviana a un buen precio, claramente comer en este lugar es una experiencia que deben vivir cuando vayan a La Paz.

Ir al Mercado de las Brujas.
Otro de los puntos de interés que no se pueden perder cuando vayan a La Paz, es el famoso Mercado de las Brujas. En este lugar, podrán encontrar cosas tan raras como por ejemplo fetos de llamas (para hacer rituales) o distintos elementos utilizados para realizar curaciones (como plantas medicinales), entre otros. Además, a lo largo de algunas calles, también hay locales de ventas souvenirs como adornos, artesanías y mochilas que podrán comprar para llevarse de recuerdo.

Sin duda alguna, es un sitio que vale la pena visitar en esta ciudad, aunque sea por el mero hecho de curiosear, ya que se trata de un lugar muy singular que, al menos nosotros, no habíamos visto hasta ahora.
Apreciar las vistas desde el Mirador Killi Killi.
Este es quizá uno de los lugares con mejores vistas de esta urbe. Se trata de un mirador desde el cual podrán admirar prácticamente toda la ciudad, ya que se ubica en lo alto de un pequeño cerro. Además, en este sitio hay puestos de ventas de algunas artesanías.

También, destacamos que, para llegar hasta este atractivo, podrán hacerlo en transporte público, taxi o incluso caminando, debido a que está cerca de otros puntos de interés de La Paz. Pero, si eligen esta última opción, tengan en cuenta que en el trayecto hay algunas subidas y bajadas, las que, sumadas a la altura, pueden generar un cansancio mayor que en otros destinos.
Dar un paseo en teleférico.
Aunque en realidad el teleférico es un medio de transporte muy utilizado por los locales en La Paz, también es algo muy característico de esta urbe. Así que, dar un paseo en alguna de sus líneas y apreciar las vistas de la ciudad desde las alturas, consideramos que es una actividad turística muy recomendable para hacer en la misma.

Pasear por la Avenida 16 de Julio.
Esta avenida es una de las principales de la ciudad. En la misma, podrán encontrar distintos tipos de tiendas y locales gastronómicos, por lo que, si tienen tiempo, es un sitio ideal para dar un paseo.

Ir a la feria de El Alto.
La feria 16 de Julio, es una de las más grandes de Latinoamérica. Ubicada en El Alto, la misma se extiende a lo largo de varios kilómetros a través de los cuales podrán encontrar cientos de puestos de venta de productos y artículos de todo tipo.

Para destacar, es que únicamente funciona los jueves y domingos, por lo que, ténganlo en cuenta si lo que quieren es visitar este atractivo. En nuestro caso, estos dos días no coincidieron con nuestra estancia en La Paz, motivo por el cual, no la pudimos conocer.
Conocer el Valle de las Ánimas.
Este lugar destaca por sus impresionantes formaciones rocosas, las cuales hacen un paisaje digno de admirar, ideal para los amantes de la fotografía. El Valle de las Ánimas está a unos 20 kilómetros del centro de La Paz, por lo que deberán ir en taxi o transporte público.
En este sitio podrán realizar distintas actividades como caminatas o escalada, a través de senderos de diversos niveles de dificultad. Pero, antes de decidir que trayecto elegir, tengan en cuenta que, la altura puede complicar el hiking, provocando, entre otras cosas, cansancio adicional. Por lo que, no es recomendable hacer grandes esfuerzos físicos, ya que puede generar apunamiento.
Ir al Valle de la Luna.
Este punto de interés recibe su nombre gracias a la característica de su paisaje, que recuerda a la Luna. El mismo cuenta con dos senderos de diferente extensión (de 15 y 45 minutos de recorrido). Pero, siendo sinceros, consideramos que el ideal para realizar es el más largo, ya que no presenta gran complejidad, y podrán admirar más en detalle y desde diversos ángulos la hermosura del sitio.

Este atractivo, se encuentra a aproximadamente 10 kilómetros del centro de La Paz, por lo que, al igual que lo que ocurre con el de Las Ánimas, tendrán que ir en transporte público o taxi.
Hacer una excursión a la famosa Ruta de la Muerte.
Pensar en hacer un recorrido por esta famosa ruta, puede provocarle piel de gallina hasta al más aventurero de los viajeros. No sólo por la belleza del paisaje cubierto de naturaleza, sino por el respeto que genera este lugar debido a la gran cantidad de accidentes que ha habido sobre todo en el pasado.
Pero, claro está que, para el que se anime, es un imperdible de esta zona. Su impresionante vegetación sumado a la cercanía al borde del precipicio cuando transitas por la ruta, la transforman no únicamente en un sitio digno de admiración, sino también en una actividad cubierta de adrenalina.
Destacamos que el paseo se puede hacer en bicicleta o en una excursión en bus. Y aunque, se puede realizar en auto o moto por cuenta propia, no consideramos que sea lo más recomendable, debido a su alta peligrosidad.
En nuestro caso, cuando visitamos La Paz, lamentablemente el tour en bus no estaba disponible, por lo que no pudimos hacer la actividad. Y siendo sinceros, desconocemos el motivo por el cual no se ofertaba (fuimos en mayo). Así que, nos hemos quedado con ganas de ir a esta excursión. Pero, como siempre decimos, que queden cosas pendientes por conocer en un destino, siempre es un buen pretexto para volver.
Realizar un day trip al Lago Titicaca.
Otro de los sitios que recomendamos visitar cuando viajen a esta zona, es el Lago Titicaca. Este espejo de agua, es el lago navegable ubicado a mayor altura. Así que, por este mero hecho, ya merece la pena ir. Y lo cierto es que es un sitio que no decepciona. Sus impresionantes paisajes generan, no solamente que el turista no pueda dejar de tomar fotografías de cada ángulo que ve, sino también que se quede detenido unos segundos únicamente observando la belleza del lugar.

Para conocerlo, se puede ir en el día desde La Paz hasta Copacabana en bus y recorrerlo por cuenta propia, e incluso tomar un barco hasta la Isla del Sol. La otra opción es contratar un tour, que los llevarán a distintos sitios.
Pero, la realidad es que realizar un day trip a este lugar, ya sea por cuenta del viajero o en una excursión, puede ser tanto cansador como escaso. Y lo que queremos decir con esto es que, el trayecto en micro desde La Paz hasta Copacabana es de unas 4 horas aproximadamente sólo de ida. Y una vez allá, en caso de que quieran ir a la Isla del Sol tendrán otra hora más en barco hasta la misma. Por lo que, una vez que hayan llegado, no únicamente estarán cansados, sino que también tendrán apenas unas dos horas o incluso menos para conocer el sitio que, sinceramente es un tiempo sumamente corto. Y esto es principalmente porque los buses de regreso a La Paz retornan por la tarde.

En nuestro caso, fuimos por cuenta propia bien temprano en la mañana, en bus hasta Copacabana. Luego, tomamos un barco hasta la Isla del Sol y nos quedamos allá hasta el mediodía del día siguiente. E incluso así, hubo una parte de la isla que no llegamos a conocer. Así que, si cuentan con tiempo, lo ideal, es alojarse dos noches en este lugar, ya que realmente en un sitio increíble, de aquellos que consideramos que deben ser visitado al menos una vez en la vida.
Reseñas finales.
La Paz es una ciudad que es visitada por miles de turistas cada año. Por lo que, hemos escrito este post para mencionarles todos aquellos puntos de interés que, desde nuestra forma de ver, no se pueden perder cuando vayan a este destino.

Como habrán observado, esta urbe cuenta con muchos atractivos de distinto tipo. Algunos con una preciosa arquitectura que generará que se detengan a observar durante unos minutos cada uno de sus detalles, como por ejemplo la catedral. Y otros bastante particulares, que llamarán la atención del viajero cuando recorra sus calles, como es el caso del Mercado de las Brujas. Pero, lo que queda claro, es que esta ciudad boliviana merece ser visitada.
Además, cuenta con la ventaja que, debido a su ubicación, les permitirá realizar algún day trip o excursión a un sitio cercano.

Así que, cuando organicen un viaje por esta zona del mundo, sería una buena elección incluir La Paz en su itinerario.
Y ustedes, ¿ya han estado en este destino? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Cuál ha sido el punto de interés que más les ha llamado la atención? ¿Consideran algún atractivo que no hayamos mencionado de visita obligada? Y si aún no han ido, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.