Tabla de contenidos
Railay uno de los destinos de playa más codiciados de Tailandia. Este lugar, posee sin duda alguna uno de los mayores atractivos naturales del país. Y esto se debe, no sólo a las playas que alberga, sino también a su entorno selvático y las formaciones rocosas con las que cuenta.
Esta zona posee múltiples opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos. A su vez, cuenta con una variada oferta gastronómica, tanto de comida occidental como local. También, en este destino hay varias oficinas que ofertan traslados y excursiones a distintas localidades e islas del entorno.

Cómo llegar a Railay.
Al momento de planear el viaje por cuenta propia al Sudeste Asiático, teníamos en claro que éste iba a ser un destino obligatorio. No obstante ello, al hacer una primera investigación sobre cómo llegar, nos surgieron varias dudas.
Tailandia es un destino muy visitado por turistas de todo el mundo. Éste, posee una gran infraestructura y diversas opciones de traslado, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima. Algunos viajeros deciden centrarse en varias playas del país, entre las que destaca Phuket como punto de partida para llegar a Ko Phi-Phi y la tan renombrada Maya Bay.
Desde Ko Phi-Phi también se puede llegar en ferry hasta Railay, siendo una opción que muchas personas barajan para visitar ambos atractivos naturales.

Nuestra forma de llegar a Railay.
Nosotros volamos desde el aeropuerto de Don Mueang (Bangkok) hasta Krabi.
Para más información al respecto les dejamos nuestro reporte de vuelo: https://instantesdeviajes.com/2021/07/21/volar-de-bangkok-a-krabi-con-la-aerolinea-air-asia/
Una vez arribamos a Krabi, en el mismo aeropuerto contratamos un bus/colectivo que nos dejó en el muelle de Ao-Nang desde donde parten los Longtail-boats. Este trayecto tiene una duración aproximada de 30 minutos y cuesta 150 bahts por persona.

Desde este lugar, los Longtail-boats parten hacia Railay East Pier con una frecuencia de 1 hora, por lo que generalmente el viajero debe esperar. En las inmediaciones del muelle hay un pequeño kiosco el cual vende varios snacks y bebidas para salir del paso, si uno tiene sed o algo de hambre.
El recorrido en estos botes se cubre en aproximadamente 15 minutos y tiene un valor de 120 bahts por persona. La travesía por el Mar de Andaman es placentera, destacándose dos aspectos: el color turquesa del agua y sin lugar a dudas, las vistas hacia la costa y sus formaciones rocosas.
Diferencia entre llegar a Railay East o a Railay West.
Si bien este destino no es muy grande, tiene tres áreas bien diferenciadas: Railay East, Railay West y Phra Nang. Por lo general los Longtail-boats arriban a los dos primeros. En lo concerniente a Phra Nang, los botes que llegan a este sector son usualmente de day trips y excursiones que parten desde Ao-Nang, y que tiene incluida esta playa como atractivo.
Nosotros recomendamos, para hacer este recorrido de manera más cómoda, viajar ligeros de equipaje, sobre todo si se llega a Railay West, ya que el mismo no cuenta con un muelle, y los botes los dejaran directamente en la playa.
Para más información sobre viajar con distintos tipos de equipaje les dejamos este post: https://instantesdeviajes.com/2021/03/31/es-mejor-viajar-con-carry-on-o-viajar-con-valija-maleta/
En lo concerniente a Railay East Pier, éste sí posee un pequeño atracadero de plástico flotante dónde amarran los Longtail-boats. Cabe destacar que llegar al mismo les resultará más cómodo que arribar al anterior (aunque se hospeden en Railay West), ya que al existir esta pequeña infraestructura uno no se moja ni se llena las zapatillas o la ropa de arena. Además, es más sencillo cargar con el equipaje.

Dónde hospedarse en Railay.
Railay cuenta con una variada oferta de hospedaje, que va desde complejos hoteleros de superlujo hasta hostels para mochileros. Si bien este destino puede resultar más caro que Bangkok o que el norte de Tailandia, hay que tener en cuenta que todas las zonas de playa del país, incluyendo las distintas islas que se acostumbran a visitar, suelen ser más costosas, tanto en el precio del alojamiento como en el valor de la comida.
Railay West.
Este sector, es una opción muy atractiva para los turistas, tanto por la oferta hotelera que posee como por su centro comercial. Esta zona de la península, concentra una gran cantidad de restaurantes y tiendas que hacen que resulte cómodo para el visitante alojarse allí.

Otra gran ventaja, es la proximidad a la playa de Railay West, una de las más encantadoras del destino y sin dudas, muy apreciada por los viajeros. Producto de todo esto, esta zona, es bastante más cara para alojarse que otras de la península.
Railay East.
Railay East, también cuenta con gran capacidad hotelera y con distintas tiendas y restaurantes. Si bien la oferta gastronómica es menor que en Railay West, los precios para hospedarse en esta zona son considerablemente más reducidos que en la anterior.
Uno de los probables motivos por los cuales este sector es más económico, es que Railay East no cuenta con playa propia, generando que el visitante tenga que caminar hacia Phra Nang o a Railay West. No obstante ello, la bahía dónde se ubica, y las formaciones rocosas que se observan desde allí, no desmerece en absoluto alojarse en esta zona.
Otro de sus atractivos, radica en que los precios de los restaurantes y de los servicios turísticos ofrecidos (como tours), son más económicos que en Railay West, sin que ello implique que la calidad sea inferior.
Nosotros elegimos hospedarnos en esta zona, y esto se debió principalmente a la relación precio/calidad del alojamiento seleccionado. En esa ocasión de trató del Railay Viewpoint Resort, el cual es un hotel de tres estrellas, con aire acondicionado, que incluía desayuno. El valor de habitación, en base doble, fue de 35 € la noche.
Phra Nang.
El otro lugar dónde el viajero se puede hospedar, es en las inmediaciones de la playa de Phra Nang. Si bien esta opción es la más cara de todas, otorga gran exclusividad para aquellos visitantes que estén dispuestos a pagar el alto valor que el complejo de Rayavadee posee.
Este resort cuenta con spa, varias piscinas y diversos restaurantes. Su gran cantidad de comodidades y servicios de excelencia, dejarán maravillado a todo aquel que se aloje en el mismo. A su vez, no solamente han buscado la privacidad de las hectáreas dónde se encuentra ubicado, sino también mantener el entorno selvático de la península, por lo que, dentro de este hotel, el huésped podrá encontrar diversas especies de monos autóctonos.
Sin lugar a dudas, la playa donde se encuentra este resort es la gran atracción de Railay, siendo una de las más fotografiadas y visitadas del destino.
Dónde no recomendamos hospedarse.
Como planteamos al inicio de este post, Railay tiene fama de ser un destino caro. Sin embargo, nosotros consideramos que esto no es del todo real, ya que los precios varían tanto por el alojamiento seleccionado, la zona y período vacacional. Este destino, cuenta con una gran variedad de tipos de hospedajes, que se ajustan a todos los gustos y presupuestos precios.
Tonsai.
Si bien ésta es una de las playas de la península, la misma no se encuentra bien comunicada con otras zonas de Railay, dificultando el acceso a los grandes atractivos del destino. Para acceder a Tonsai desde otras playas o viceversa, hay tres opciones.
Camino desde Railay West.
Para poder utilizar este camino, es necesario que la marea esté baja, ya que cuando la misma se encuentra alta, queda inutilizado su uso. Si bien, este es el tramo más corto para poder llegar hasta Tonsai, también en cierto aspecto es el más cambiante en cuanto a sus condiciones.
Camino desde Railay East.
Desde Railay East, se puede llegar a Tonsai por un camino que atraviesa la selva y bordea un acantilado. No obstante ello, se trata de un recorrido bastante largo, el cual tampoco goza de vistas impactantes. A su vez, resulta incómodo realizar este trayecto debido a la intensa humedad y el calor del destino.
Longtail-boat.
También podrán contratar un Longtail-boat para que los dejará en esta playa. Sin duda, esta es la opción más rápida para poder llegar, pero también es la más cara.
Conclusión:
Es por todas estas cuestiones enunciadas, que, para nosotros, hospedarse en Tonsai no es una opción ni cómoda ni práctica al momento de visitar Railay.
Hospedarse en Ao-Nang.
Para muchos viajeros, esta opción resulta más económica que alojarse en la propia Railay. Sin embargo, desde nuestro punto de vista esto no es exactamente así.
Si bien es cierto, que los precios de los hoteles y hostels en Ao-Nang son inferiores, también es verdad que, en caso de querer visitar Railay, se verán en la obligación de contratar traslados o tours hacia la península, lo que terminará encareciendo bastante el presupuesto. Es decir, que es muy probable que terminen gastando el dinero que se ahorran en un comienzo en desplazamiento,
Además, como ya dijimos, este destino tailandés cuenta con una amplia oferta hotelera, que le da al turista muchas opciones al momento de elegir un hospedaje. En caso de optar por alojarse en Ao-Nang, el visitante no sólo no podrá disfrutar de la experiencia de quedarse en la península, sino que también disfrutará mucho menos de Railay, ya que, en los horarios de las excursiones, las playas se abarrotan (principalmente Phra Nang), permitiendo únicamente contemplarla cuando mayor aglomeración de gente hay.
Sin embargo, si se hospedan en la propia Railay, podrán disfrutar de la playa, tanto en los horarios más concurridos como cuando la península queda prácticamente vacía, debido a que las embarcaciones con los turistas que vienen a pasar unas horas en el lugar, se retiran. Es en ese momento, cuando las playas cambian por completo, permitiendo además completar los maravillosos atardeceres tailandeses en un paraíso prácticamente desierto.
Por ello, para nosotros, si realmente quieren disfrutar de este increíble destino tailandés, lo recomendable es hospedarse directamente en él, y no en lugares cercanos como Ao-Nang.
Dónde comer.
Este destino, posee múltiples opciones gastronómicas para todos los gustos y presupuestos, desde los centros de Railay East y West, hasta distintos hoteles y restaurantes. No está de más tener en cuenta, de que el sur de Tailandia es más caro que el resto del país, por lo que los precios son más elevados que en Bangkok o en el norte.
Sin embargo, sí hay lugares que son bastantes económicos para comer que a su vez son cómodos y pintorescos. Este es el caso de muchos bares y restaurantes en la zona de Railay East, que además de tener precios accesibles, en varias ocasiones, también cuentan con vistas espectaculares hacia el Mar de Andamán.
Otra excelente opción, son los botes que anclan en la playa de Phra Nang, los cuales venden comida a muy buen precio. Éstos, ofrecen una amplia variedad de platos, que va desde Pad Thais y otras comidas típicas tailandesas, hasta pollo a las brasas con papas fritas. Cabe destacar que los mismos atracan hasta las 16-17 hs en este lugar, por lo que sólo están disponibles para almorzar o cenar temprano.

También, como en la mayoría de los destinos a lo largo del mundo, existen restaurantes más lujosos. Éstos, en Railay, se encuentran principalmente en hoteles de distintos sectores de la península.
Atractivos de Railay.
Railay destaca por sus playas, pero ésta es una de las pocas similitudes con otros destinos de ese estilo. Este entorno paradisíaco, posee formaciones rocosas impresionantes, estalactitas, estalagmitas, e incluso, una zona selvática con fauna autóctona, que maravillará a los visitantes.
Zona de Phra Nang: Phra Nang Cave Beach, Princess Cave, View Point y Princess Lagoon.
Phra Nang Cave Beach, es sin duda el atractivo principal de Railay. No sólo por su arena blanca o el color turquesa de su cálido mar, sino también por las cuevas y formaciones rocosas con las que cuenta en su lateral, las cuales están repletas de estalactitas. A su vez, dichas formaciones son aprovechadas por algunos turistas para hacer escalada vertical.

Después de haber visitado este punto de interés, no dudamos en afirmarles, que ésta, es una de las playas más hermosas e impactantes, a la vez que única, en las que hayamos estado hasta el momento.
También en Phra Nang Cave Beach, el turista podrá encontrar Princess Cave. Se trata de una cueva donde los locales realizan ofrendas a una diosa de la fertilidad. Lo que sin duda sorprenderá al visitante, es la cantidad de objetos con forma fálica, tallados en madera que se encuentran ofrendados en dicha locación. Los mismos son utilizados para solicitarle a esta diosa que conceda al oferente, el nacimiento de un bebé.

En el camino hacia Phra Nang Beach, también hay un desvío que llevará al viajero hacia el View Point. No obstante ello, la subida se debe realizar a través de una pared bastante perpendicular y con sogas, que hacen que dicho mirador no sea de fácil acceso para todos los turistas. Luego de ascender una parte del trayecto, encontrarán una bifurcación en el camino, que los llevará hacia la laguna (otro de los principales puntos de interés del sector).
Nosotros desistimos de conocer estos dos atractivos, ya que no contábamos con el calzado correspondiente con el que pudiéramos escalar seguros dicho camino. Sin embargo, si cuentan con un equipamiento adecuado y buena condición física, podrán llegar a estos lugares.
En ese recorrido, también podrán encontrarse con dos especies autóctonas de monos, que, siendo sinceros, a nosotros que nos encantan los animales, nos parecieron muy lindos de ver. No está de más aclarar, que no deben brindarles alimentos, pero por desgracia muchos turistas acostumbran a darles cualquier tipo de comida.
Playa de Railay West.
Si deciden hospedarse en la península, sin duda, para nosotros, esta es la playa a la que deberían ir por la mañana. Esto es así, sobre todo, por la concentración de gente que se encuentra en Phra Nang Beach, por la llegada desde Ao Nang y otras zonas aledañas, de excursiones en Longtail-boats a esas horas del día. Así que, seguramente encontrarán Railay West prácticamente vacía, lo que les permitirá disfrutar aún más de ese paraíso.
Esta encantadora playa de arena blanca, palmeras, y de agua cálida y turquesa, sin duda no defraudará al visitante que vaya buscando tranquilidad y relajación en un destino de este estilo. Además, los acantilados rocosos a ambos laterales de Railay West complementarán esta idílica postal.

En lo concerniente a la infraestructura de la playa, ésta es la que cuenta con una mayor oferta gastronómica y de tiendas de toda la península, incluyendo un paseo repleto de restaurantes.
También, su lado, se encuentran varios hoteles, los cuales poseen dentro de sus instalaciones hermosas piscinas, muchas veces con borde infinito.
Railay East.
Railay East no cuenta con playas, sino con una pequeña bahía en cuyos laterales se encuentran las típicas formaciones rocosas del Sudeste Asiático. No obstante ello, cuando la marea baja, se forma una especie de playa arenosa, sobre la que algunos visitantes aprovechan para pasear.
Recomendamos disfrutar de esta zona, tanto en los momentos de marea alta como de bajamar, ya que el paisaje varía bastante, siendo completamente hermoso en cualquier hora del día.

También los acantilados y la vegetación que rodean este sector de la península, hacen que el entorno sea distinto y particular, diferenciándose de Railay West y de Phra Nang.
Playa de Tonsai.
Tonsai Beach, es otra de las playas de la península de Railay, que merece la pena ser visitada. Como mencionamos anteriormente, hay distintas formas de llegar a ella. Así que quedará en cada viajero seleccionar la manera a través de la cual acceder a este lugar.
Esta hermosa playa de arenas blancas y aguas cálidas y cristalina, es un atractivo ideal para descansar y relajarse, en un verdadero paraíso.
En cuanto a su infraestructura, podrán encontrar algunos bares y restaurantes. Además, cuenta con algunos pequeños hoteles y hostels.
Excursiones que se pueden realizar desde Railay.
Desde Railay, también se pueden hacer distintos tours y excursiones. Las más comunes, son las siguientes: Hong Island y la clásica 4 islas (entre las que se destacan las visitas a Koh Poda y Chicken Island, entre otras paradas que se realizar para hacer snorkel).
Además, se ofrece la excursión a Phi Phi Island, la cual es en lancha rápida.
Nosotros, por falta de tiempo, no hicimos tours. Preferimos quedarnos en la península a disfrutar de sus maravillosas playas y de las instalaciones del hotel, y así poder relajarnos sin horarios ni preocupaciones.
De todas maneras, en caso de que quieran realizar alguno de estos paseos, recorran los distintos puntos de venta, ya que los precios suelen variar mucho de uno a otro. También tendrán la posibilidad de seleccionar excursiones privadas o en grupo.
Reseñas finales.
Railay es un verdadero paraíso. Sus increíbles playas de arenas blancas y aguas turquesas, sumadas a sus impactantes formaciones rocosas, hacen de este destino un lugar único.
Esta península, cuenta con una infraestructura hotelera y gastronómica completamente variada, la cual se adapta a todos los gustos y presupuestos.
Si planean un viaje a Tailandia, no dejen de incluir a Railay dentro de los lugares que van a visitar, ya que ésta nunca deja indiferente al turista. Su exuberante naturaleza y sus preciosos paisajes, quedarán grabados en la retina del viajero, que quedará maravillado con tanta belleza junta.
Además, otorga la posibilidad de realizar distintos tipos de excursiones a lugares cercanos, ya se encuentra bien comunicada a través de lanchas y botes.
Y ustedes, ¿ya han estado en Railay? De ser, ¿qué les ha parecido el destino? ¿Qué es lo que más les ha gustado? Y si aún no conocen la península, ¿querrían ir? Dejen sus comentarios.
[…] el 13 de mayo de 202119 de enero de 2021Leer […]