Introducción.

Hoy les queremos contar nuestra experiencia sobre el tour que hicimos desde la ciudad de Río de Janeiro hacia esta zona costera denominada Angra dos Reis. La misma alberga muchísimos encantos, cómo son la multiplicidad de islas paradisíacas o su gran fauna marina, entre otros.

Atardecer

También hay que resaltar que su relativa proximidad a la capital estadual, hace que sea un perfecto punto para realizar un day trip. Aunque se debe tener en cuenta, que Brasil es un país inmenso y esta proximidad se traduce en unas 2 horas y 30 minutos de carretera por trayecto, haciendo que se consuman unas 5 horas en total entre ida y vuelta.

Mapa:

Características típicas de este tour.

Nosotros contratamos directamente el tour antes de llegar a Río de Janeiro a través de la página web de Civitatis. No obstante ello, se debe reseñar que hay prácticamente todos los días excursiones hacia Angra Dos Reis y que se pueden comprar directo en el destino, siendo a veces esto más económico que si se adquiere de antemano.

También se debe tener presente que, si las condiciones climáticas son adversas, el tour se cancela (generando la devolución del dinero) o se reprograma para otro día donde cuyo clima sea mejor. A su vez, también es importante destacar que en este caso el viajero elige esta excursión para disfrutar de un paseo en barco, de las islas, el mar y la playa, por lo que las condiciones climáticas del día son muy importantes.

En lo concerniente a este tour, hay distintas opciones al momento de contratarlo. Una de ella es que sólo se puede pagar por el traslado hasta el pueblo de Angra dos Reis, que se ubica en el litoral continental, y que sin lugar a dudas es el punto de entrada a esta zona de islas e islotes que conforman este archipiélago. Y la otra, adquirir ese traslado con el paseo en barco ya incluido.

Embarcadero

A su vez es de reseñar que si se van a Angra cómo nosotros (y no para alojarse en Ilha Grande por ejemplo), lo mejor es sin lugar a dudas contratar de antemano dicho paseo en barco que incluye los atractivos más conocidos de esta localidad.

Si no lo contratan previamente, podrán pagarlo una vez en el destino. Pero a diferencia de otras excursiones, como por ejemplo a Buzios que se puede en definitiva solo contratar el traslado y pasear por cuenta propia por el pueblo y sus playas, Angra dos Reis tiene sus atractivos más populares en las distintas islas que componen el archipiélago, haciendo indispensable, desde nuestro punto de vista, adquirir también el paseo en barco.

En lo concerniente a la comida, el almuerzo suele estar incluido. En nuestra excursión, se dio en la última parada (la playa Japariz), alrededor de las 16 hs. Nosotros ya habíamos previsto esto, por lo que nos llevamos un snack y agua. No obstante, si se desea, se puede encargar en el puerto comida para que te la sirvan en el barco en la primera parada, alrededor del mediodía. Pero hay que tener en cuenta que el precio es bastante más caro que en otros lados, y la verdad es que, desde nuestro punto de vista, no es necesario gastar en la misma.

Si se compra el tour sin el buffet del almuerzo incluido, el mismo también se puede pagar en el barco, y será brindado a la misma hora que el contratado previamente, solo que en el otro restaurant buffet de la playa. En ambos, no está incluida la bebida ni el postre, que se venden ahí mismo.

Japiriz

Se debe tener presente, al momento de adquirir estos tipos de visitas, que siempre cuentan con la contra de que el tiempo es limitado en el itinerario, y que, si bien se lleva al visitante por varios puntos principales, la estadía en los mismos es reducida.

Nuestro tour.

En nuestro caso, nos pasaron a buscar por nuestro hotel en Río a las 8:30 hs. Y luego de 2 hs y 30 minutos de recorrido por carretera, arribamos a Angra. Ahí visitamos la Laguna Azul, Freguesía de Santana, Playa de la Ballena y Playa de Japariz (todas ella en Ilha Grande).

Luego de un paseo en Goleta de aproximadamente 40 minutos, se arriba a la primera parada, Laguna Azul. En ésta nos detuvimos alrededor de 1 hora. Esto se debe a que en la misma es donde se sirve la comida que se reservó en el puerto, y también se pueden comprar fotos en el agua rodeado de los peces, que son tomadas y vendidas por el personal del navío. Sin dudas, es un punto álgido del paseo, ya que les permitirá nadar en un hermoso lugar de aguas cristalinas y rodeados de peces. Cabe destacar que la profundidad de la Laguna Azul es de aproximadamente 3 metros, lo que tendrán que tener presente (a pesar de que se prestan flotadores) si no saben nadar.

Laguna Azul

Nuestra segunda parada, luego de aproximadamente 10 o 15 minutos, fue en la playa de Freguesía de Santana. Ésta, para nosotros, es sin lugar a dudas es uno de los puntos más destacados del recorrido. Sus arenas blancas y su mar turquesa, sumado a la exuberante vegetación que posee, la convierten en un verdadero paraíso. Pero la estancia en este lugar es de solamente unos 40 minutos, lo que hace que el visitante deba apurarse en fotografiar, tanto la característica iglesia que se ubica a metros de la playa y el caminar un poco por ella, ya que enseguida se debe embarcar para ir a la siguiente parada (a unos pocos minutos) que es la playa de la Ballena.

Freguesia de Santana.

En la Playa de la Ballena (Praia da Baleia), en nuestro tour, nos quedamos durante 30 minutos, pero pudimos disfrutar un poco más de la playa, ya que en este caso el atractivo es meramente dicha playa junto a los cocoteros, debido a que la misma carece de cualquier edificio, por lo que esos minutos, si bien no son una gran cantidad de tiempo, dan para más que en la anterior parada. Hay que destacar, que a diferencia de Freguesía de Santana y Japariz, a ésta se accede directamente por el agua, ya que la misma no posee un muelle. La profundidad a la que se debe descender desde la Goleta es de aproximadamente 1, 50 metros, dependiendo de cómo se encuentre la marea ese día.

Playa de Baleia

En lo concerniente al último stop en la playa de Japariz, es en ésta donde se sirve el buffet libre. En la misma el viajero se queda aproximadamente 1 hora 30 minutos, lo que da tiempo suficiente para poder comer y pasear por esta encantadora playa que es, sin lugar a dudas, la menos virgen de las que se visitan, debido a los restaurantes y el pequeño comercio que se ubica en la misma. Sin embargo, es una hermosa playa digna de conocer.

Playa de Japariz

Luego de estas cuatro paradas, y otro paseo en Goleta de 40 minutos, se regresa al muelle del inicio, arribando aproximadamente a las 18 hs. Y, si tienen suerte, podrán disfrutar como nosotros, de un maravilloso atardecer, que le dará en cierre perfecto al Day Trip por Angra dos Reis. Finalmente, se arriba a Río de Janeiro entre las 20:30 hs y 21:30 hs, dependiendo del tiempo que se demore en dejar a los viajeros en los diferentes hoteles.

Otros puntos de interés a visitar.

Uno de los atractivos a visitar en Angra dos Reis, es claramente distintas islas que componen este archipiélago, como por ejemplo la isla de Cataguás, entre otras. Pero, la principal, Ilha Grande, es la que cuenta con los más destacados puntos de interés. Dentro de ellos, está su multiplicidad de playas con distintos oleajes, dependiendo si dan hacia el litoral de Río de Janeiro como Japariz, Freguesía de Santana, Ballena, entre otras, o a mar abierto como es el caso de Lopes Mendez.

En Ilha Grande, el viajero se puede hospedar en la misma, y visitar, además de sus paradisíacas playas, los distintos senderos de trekking que alberga, lo que hace de este destino un lugar ideal para disfrutar de su naturaleza y bosques de palmeras.

Freguesia de Santana

No está de más advertir que, en Ilha Grande también podrán visitar el Pico do Papagaio, que es el punto más alto de la isla y desde donde se puede apreciar la misma desde el mirador, lo cual siempre es un atractivo imperdible si se alojan en la zona.

Reseñas finales.

Hemos de reseñar que Ilha Grande, al igual que toda la zona de Angra dos Reis, es sin lugar a dudas un destino, que, si se tienen días disponibles para hospedarse, merece la pena hacerlo, ya que se va a poder disfrutar más en profundidad de los distintos trekkings y puntos de interés que tiene esta hermosa isla.

En nuestro caso concreto, no teníamos tiempo suficiente para alojarnos en este destino, por lo que el tour fue la opción que nos quedó disponible si queríamos tener un pantallazo de este precioso archipiélago, y la verdad es que no nos decepcionó, más bien todo lo contrario. Éste es un lugar al que claramente recomendamos ir, y por supuesto, como mencionamos en el párrafo anterior, hospedarse en él.

Por último, no podemos dejar de hacer una conclusión final con respecto al paseo a Angra que realizamos. Y es que, cuando se contrata este tipo de excursiones (day trips a sitios cercanos), se debe tener presente que en realidad no se va a conocer el destino en cuestión, sino que se va tomar un contacto limitado con el lugar, ya que el viajero no se va a poder quedar el tiempo que quiera en cada uno de los atractivos. Y también, por lo general se compra un tour cerrado, por lo que irán solamente a los puntos preestablecidos, aunque tal vez, alguno de los mismos no sea de interés del turista o bien no se incluya algún otro punto que sí lo sea.

Playa de la Ballena

Puede ocurrir, además, que, en el itinerario del paseo, haya algún atractivo que se mencione que se va a visitar, y luego, por diversos motivos, esa parada no se realiza o es reemplazada por otro sitio no mencionado en la descripción del tour. Eso fue lo que nos pasó a nosotros en esta excursión, ya que se establecía que un lugar a ir era Ilha de Cataguás, y por motivos que incluso hoy desconocemos, el stop no se realizó. En cambio, la parada fue en Praia da Baleia, que, si bien es una playa preciosa, nos hubiera gustado conocer Cataguás.

Por todo lo mencionado en estos párrafos, es que tendrán que evaluar si realmente se ajusta a sus deseos tener un pantallazo de un destino en cuestión o prefieren conocerlo en otra oportunidad de una forma más detallada, o prescindir de algún otro lugar para quedarse algunos días. Con respecto a esto último, debemos decir que, en nuestro caso, dependerá mucho del viaje que estemos realizando, del tiempo que dispongamos y por qué no también, de la ansiedad que nos genere conocer el sitio (total siempre hay tiempo para volver). Y para el caso particular de Angra, vale la pena realizar el day trip, pero eso sí, les aclaramos que seguramente se quedarán con ganas de hacer una nueva visita, y por supuesto alojarse en el archipiélago.

Freguesia de Santana

Y ustedes, ¿ya han estado en Angra dos Reis? De ser así, ¿les ha gustado? ¿Han ido en el día o se han hospedado allí? De haber ido en tour, ¿lo recomendarían? Y si aún no han estado, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.

También te puede gustar:

Dejar un comentario