Introducción.

Río de Janeiro, es uno de los destinos más famosos de Brasil y de Sudamérica. Esta ciudad, está repleta de puntos de interés que atraen año tras año a millones de visitantes. Pero como suele ocurrir con las grandes urbes, surgen dudas con respecto a cómo moverse y dónde alojarse en la misma. Es por esto que, en este post, les vamos a contar cuáles son las distintas formas de desplazarse de un sitio a otro y claro también, les diremos qué zonas son las más convenientes para hospedarse en Río.

Cómo llegar.

Primero que nada, tenemos que mencionarles que a la Ciudad Maravillosa es posible llegar desde muchos lugares del mundo. Hay tanto vuelos internos en Brasil como internacionales, no solamente desde otros destinos de Sudamérica sino también desde Europa y otros sitios del globo. Así que, en el momento en que decidan visitarla, con respecto a este punto, no tendrán inconvenientes.

Pero también, es factible arribar a la misma en bus o auto desde otras urbes brasileñas o incluso desde ciudades de países limítrofes, como por ejemplo Buenos Aires en Argentina. Aunque claro está, que a pesar de que estas maneras de traslado suelen ser más económicas, son mucho más lentas, con viajes que incluso, en más de una oportunidad, pueden superar las 24 horas.

Nuestra forma de arribar a Río.

Cuando nosotros fuimos a este destino, además visitamos las Cataratas del Iguazú, por lo que, la manera que seleccionamos de arribar fue en un vuelo de Latam que conectó Foz do Iguaçu con Río de Janeiro (aeropuerto Internacional de Galeão) ida y vuelta. Y el mismo contó con una duración de poco más de 1 hora.

Cómo moverse.

Las formas de moverse dentro de la Ciudad Maravillosa son varias y muy diversas, por lo que, a continuación, se las pasaremos a enumerar para ustedes puedan seleccionar la que crean que más se ajusta a sus conveniencias.

Desde y hacia el aeropuerto.

Primero que nada, tenemos que aclararles que Río de Janeiro cuenta con dos aeropuertos: el Internacional de Galeão (al que llegan tanto vuelos internacionales como locales) y el Santos Dumont (al que arriban tramos internos de Brasil). Así que, dependiendo en cuál aterrice su vuelo tardarán más o menos tiempo en llegar a su alojamiento. Y puede que esto incluso influya en la forma de traslado que elijan.

Taxi:

Contratar un taxi dentro del aeropuerto es una de las formas más sencillas y prácticas de llegar hasta su hotel. Pero como casi siempre ocurre, también es la más costosa. Aunque, hay que destacar que, si son varios viajeros, este medio de trasporte puede ser una buena opción, ya que podrán compartir los gastos. Incluso, si arriban en un horario nocturno, también les resultará conveniente, ya que les permitirá desplazarse más rápidamente. El mismo está disponible en ambos aeropuertos.

Traslado privado o compartido:

Aunque este tipo de desplazamiento es similar al anterior, debido a que los dejarán directamente es su hospedaje, también es cierto que puede ser algo más económico. Lo más conveniente, es contratarlo previamente, ya que, de esta manera, los estarán esperando en el aeropuerto cuando arriben a la ciudad, lo que genera que sea sumamente práctico.

Transporte público:

Si bien esta forma de moverse es más económica que las anteriores, también es la más incómoda. Pero esto no quiere decir que no sea posible llegar hasta su alojamiento de esta manera. Así que, en caso de que se decidan por esta opción, van a tener que tomar un bus, y luego combinar con el metro para arribar a la zona que se hospeden, como por ejemplo Copacabana o el centro de Río.

Dentro de la ciudad.

Taxi/Uber:

Como pasa en la mayoría de los destinos, esta es una manera práctica para moverse de un punto a otro. Y más en una ciudad como Río que es tan extensa. Pero claro está, que también es la más costosa. Aunque, debemos destacar, que como ocurre en la mayoría de las grandes urbes, a ciertas horas del día, el tráfico puede dificultar el desplazamiento, generando que esta forma de traslado no siempre sea la más rápida.

Bus:

Si bien es cierto que la Ciudad Maravillosa tiene varias líneas de colectivos, hay que destacar que la frecuencia de los mismos no siempre es buena. Aunque es verdad que algunos de ellos pasan cada pocos minutos, hay otros que pueden tardar cerca de una hora, generando que en más de una ocasión, se dificulte llegar a los atractivos de esta forma.

Y, de hecho, les contamos que nosotros, un domingo estuvimos esperando un bus por más de una hora y media y el mismo no pasó, por más que se suponía que su frecuencia era de unos 40 minutos. Esto generó que tuviéramos que optar por otra manera de traslado para ir al punto de interés al que íbamos.

Metro/Subte:

Desde nuestro punto de vista, este tipo de transporte es una excelente elección para desplazarse por este destino, ya que la frecuencia es bastante buena, los metros están en óptimas condiciones y llegan a varios sitios de la ciudad.

Caminando:

Aunque Río de Janeiro tiene fama de ser un destino bastante inseguro, esto no quita la posibilidad de que, si las distancias son relativamente cortas, puedan llegar de un lado a otro caminando. Eso por supuesto, si el calor se los permite. Y esto fue lo que hicimos nosotros en más de una oportunidad.

Dónde alojarse.

Río tiene varias zonas, con diferentes precios, en las que es una buena opción alojarse. Así que, va a depender de cada viajero elegir la que le resulte más conveniente. Y a continuación, les pasaremos a mencionar las que consideramos principales.

Copacabana:

Esta es una de las zonas más famosas de Río de Janeiro. Y como tal, es ideal para hospedarse, ya que desde este sitio podrán acceder fácilmente a los diferentes puntos de interés de la Ciudad Maravillosa. Además, podrán disfrutar de su famosa playa y claro también, tomarse una caipirinha de uno de los tantos locales que se ubican sobre la misma.

Pero si tenemos que encontrar alguna contra de esta área, es que, salvo los puestos y restaurantes de la Avenida Atlántica, el resto (incluso a 1 o 2 cuadras) cierran sumamente temprano, por lo que, si quieren salir a comer o tomar algo en Copacabana, lo tienen que tener en cuenta.

Por último, les mencionamos que este es el sector que nosotros elegimos cuando visitamos este destino y sin duda alguna, nos parece una excelente elección, ya que tiene hospedajes para todos los gustos y presupuestos.

Ipanema:

Al hablar de esta zona, estamos mencionando al área que, junto a Copacabana, es de las más famosas de Río. Ipanema es otra óptima elección para hospedarse, ya que misma también posee una buena conexión para llegar a los diferentes atractivos de la ciudad.

Pero, a diferencia de la anterior, los hoteles, locales, bares y restaurantes suelen tener precios más elevados. Así que, esto es una cuestión a tener en cuenta si lo que buscan es no gastar tanto dinero.

Leblón:

Junto a Ipanema, se ubica esta conocida zona de la Ciudad Maravillosa. Y por estar pegada a la misma, se convierte en otro buen sector para alojarse. Pero, cuenta con la ventaja de que es más económica. Entre sus puntos de interés principales, destaca su playa y los miradores de Leblón.

Botafogo:

Ya algo más retirada, pero con precios más bajos para hospedarse, se ubica la zona de Botafogo que, por esto último, pasa a ser un área ideal para aquellos viajeros que quieran ahorrar algo de dinero. Pero, tengan presente que, la oferta hotelera es menor que en las anteriores.

De todas maneras, si se alojan en la misma, tendrán óptimas conexiones de transporte público para trasladarse a los diferentes atractivos de Río.

Centro:

Aunque esta área no está junto la playa, es una buena elección, si lo que buscan es gastar poco en hospedaje. Además, tiene la ventaja de que está cerca de puntos de interés como la Catedral, la Escadaria Selarón, los Arcos de Lapa y el Teatro Municipal. Y también, se encuentra bien comunicada a través del metro y las diferentes líneas de bus con los otros atractivos de la ciudad.

Pero, como desventaja, está el hecho de que, durante la noche el centro puede ser bastante oscuro, generando que los viajeros puedan sentirse inseguros.

Barra da Tijuca:

Por último, tenemos que hablar de este sector. Aunque esta zona es quizá la más lujosa y segura de Río en la cual podrán encontrar hoteles de 4 y 5 estrellas, tiene la desventaja de que se ubica alejada de los principales puntos de interés de la ciudad, generando que tengan que disponer de un taxi o un Uber para moverse por la urbe, ya que no está bien comunicada. Y, además, no es muy económica.

Reseñas finales.

Río de Janeiro es una de las ciudades más visitadas de Sudamérica. Y, como siempre ocurre con los destinos famosos, a los viajeros les surgen dudas en algunos puntos específicos. Y es para aclarar esos temas, que hemos escrito este post.

Como habrán notado, la Ciudad Maravillosa tiene muchas formas de llegar y de moverse. Y por supuesto también, al ser un destino de grandes dimensiones, posee diferentes zonas donde alojarse.

Pero, de todas maneras, en ambos casos, las opciones son varias y bastante diversas, lo que genera que el turista tenga la posibilidad de seleccionar las que mejor se ajusten a sus gustos, preferencias, presupuesto, y además obviamente, del tiempo del que dispongan en la urbe.

Por último, cabe destacar que Río de Janeiro, por más interrogantes que nos surjan a todos, es un sitio que merece la pena ser visitado. Sus hermosas playas y lindos paisajes rodeados de morros, sumado a sus muchísimos puntos de interés, hacen que sea uno de nuestros destinos preferidos de América del Sur.

Y ustedes, ¿ya han estado en la Ciudad Maravillosa? De ser así, ¿les ha gustado? ¿De qué forma han arribado? ¿Cómo se han movido dentro de este destino? ¿En qué zona se han hospedado? ¿Recomiendan alguna forma de desplazarse y otra área para alojarse que no hayamos mencionado? Y si aún no han ido, ¿les gustaría ir? Dejen sus comentarios.

También te puede gustar:

Dejar un comentario